La Junta de Gobierno Local tiene previsto aprobar este jueves una modificación presupuestaria para contratar las obras correspondientes a la renaturalización de cuatro plazas del barrio de Nueva Segovia -Tirso de Molina, Bécquer, Fernando de Rojas y Calderón de la Barca-, dentro del Proyecto ‘Espacios de Oportunidad, Acueductos de Biodiversidad’, financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Esta intervención tiene por objetivo crear zonas verdes en el centro de las plazas, con la presencia de árboles y vegetación, y emplear pavimentos drenantes. Para acometer esta actuación, el espacio destinado al estacionamiento de vehículos se verá reducido en una parte. El Ayuntamiento continúa tratando este asunto, con la intención de compaginar el mayor número de aparcamientos con la nueva disposición.
Por su parte, vecinos de Nueva Segovia pidieron mantener el mayor número de plazas para vehículos posibles, y pudieron conocer de primera mano el borrador del proyecto en el mes de noviembre. En ese sentido, desde el Consistorio está prevista una partida para que se destine a la información ciudadana del proyecto a través de diferentes soportes de comunicación.
Hasta el momento, el presupesto total de la inversión asciende a cuatro millones de euros, de los cuales 3,8 proceden de los fondos europeos Next Generation a través de la Fundación Biodiversidad. El Ayuntamiento aporta los 200.000 euros restantes, además de unos 800.000 de IVA de toda la actuación. El plazo de ejecución llega hasta el 31 de diciembre de 2025 como fecha límite, que en caso de sobrepasarse sin que esta ejecución se haya llevado a cabo obligaría a la devolución de toda la subvención concedida e intereses.

Otras actuaciones: la recuperación natural de la cabecera del Valle de la Tejadilla
Además de la renaturalización de las plazas de Nueva Segovia, el proyecto comprende otras actuaciones como la recuperación natural de la cabecera del Valle de la Tejadilla y la creación de huertos ecológicos en esta zona. También está prevista la recuperación ambiental en espacios libres públicos en la avenida Vicente Aleixandre, el acondicionamiento de un espacio de biodiversidad entre el cementerio y el camino La Presa, crear una nueva zona verde en la avenida Gerardo Diego y plantación de alcorques y microespacios verdes en el barrio de La Albuera. Las intervenciones del proyecto se completan con la eliminación de especies invasoras en el casco viejo de Segovia y la instalación de cajas para el fomento de la nidificación y la conservación de ejemplares autóctonos.
