La Diputación provincial y nueve municipios pondrán en marcha un programa piloto para acercar la Administración electrónica a los ciudadanos a través de terminales con los que realizar gestiones y acceder a información pública a cualquier hora del día.
La iniciativa se llevará a cabo con la colaboración de la Fundación Europea para la Sociedad de la Información, organismo de utilidad pública, cuyo objetivo es promover y apoyar el uso de las nuevas tecnologías para las Administraciones Públicas de los países miembros de la Unión Europea.
En la firma de los convenios para poner en marcha la iniciativa participaron ayer el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez; el presidente de la Fundación, José María Gil Robles; y los alcaldes de los municipios que se han acogido al proyecto piloto: Barbolla, Ayllón, Campo de San Pedro, Carbonero el Mayor, La Losa, Nava de la Asunción, Sacramenia, Sepúlveda y Valverde del Majano.
El convenio contempla la instalación en cada uno de los nueve municipios de sendos terminales para que los vecinos puedan acceder de forma telemática a las distintas administraciones públicas y realizar gestiones a cualquier hora del día y en cualquier fecha. Además no es preciso tener conocimientos previos de informática.
La Fundación europea financia y fabrica los equipos, que tienen un coste unitario de alrededor de 20.000 euros. Además incluye el desarrollo del software con el que funcionan, así como el mantenimiento durante los primeros cinco meses, con el compromiso de desarrollar las aplicaciones específicas que necesiten los respectivos ayuntamientos, y la Diputación provincial.
Uno de los terminales se encuentra ya colocado en el zaguán de entrada de la Diputación, y ahora se irán instalando en los municipios adheridos al convenio, que se encuentra disponible también para otros ayuntamientos, según dijo brindando la misma oportunidad, el presidente de la Fundación, José María Gil Robles.
En su intervención felicitó a la Diputación de Segovia porque, según dijo, es una de las corporaciones pioneras en la extensión de la administración telemática al medio rural.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, señaló que esta apuesta por acercar la Administración a los ciudadanos también se está llevando a cabo a través del ofrecimiento a los alcaldes de ‘notebooks’ o la creación de páginas web para los ayuntamientos, así como mediante otras ayudas “para avanzar en este camino”. “Este es un paso más para reducir las distancias geográficas gracias al uso de las tecnologías actuales”, apostilló.
En el mismo sentido se pronunció la alcaldesa de Ayllón, Sonia Palomar, que habló en representación de los nueve ayuntamientos adscritos. Tras agradecer a la Diputación, su «sensibilidad hacia el medio rural», dijo que este convenio responde al mandato de la Unión Europea y de la normativa española de acercar la Administración a los ciudadanos. «Ahora nuestros vecinos pueden realizar sus trámites de manera ágil y sencilla, al permitirles ahorrar tiempo y dinero, porque evita desplazamientos, y ganar así en comodidad», añadió. A su juicio, las nuevas tecnologías pueden conllevar un gran impacto positivo para las zonas rurales.
Un multiordenador al servicio del ciudadano
El nuevo servicio que ofrecerán los terminales que se instalen se compone de una plataforma tecnológica unida a un conjunto de 225 Programas de Servicios Administrativos desarrollados por la propia Fundación Europea. Gracias a este soporte tecnológico, se ponen a disposición de los ciudadanos diversos servicios, pues cuenta con ordenador, impresora, y puertos USB, entre otros. Con ello se pueden realizar a distancia y en línea todos los procedimientos administrativos, así como tramitar por medios electrónicos consultas, pagos o certificados.
El terminal ofrece acceso libre a los servicios telefónicos de la administración y a los boletines oficiales, así como a los medios de comunicación privados.
También permiten realizar pagos a la Administración y obtener los recibos correspondientes. Y ofrecen un servicio de empleo con la posibilidad de consulta y solicitud en línea de 100.000 puestos de trabajo ofrecidos cada año; así como de consultar toda la información de la Unión Europea (políticas, organización, eventos, becas…). Se podrán recibir y hacer un seguimiento de las denuncias, así como realizar videoconferencias entre el ciudadano y la Administración. El terminal contiene herramientas que permiten ofrecer a las administraciones elaborar estadísticas y desarrollar datos multimedia. Y además de contar con la posibilidad de reconocer la firma digital electrónica, es accesible para personas discapacitadas.
