El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Nueve empresas presentan ofertas en posible baja temeraria para la rehabilitación del Cervantes

por S.G.H
14 de abril de 2021
en Segovia
Teatro Cervantes Visita Oferta Constructoras KAM2067

Representantes de varias constructoras durante una de las visitas programadas al solar del teatro. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nueve de las 28 constructoras que optan al contrato de obras para la rehabilitación del Teatro Cervantes han presentado ofertas económicas anormalmente bajas o desproporcionadas, por lo que podrían ser declaradas temerarias por la Mesa de Contratación de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).

Además, cinco de esas 28 empresas ya habían sido descartadas por la comisión que ha valorado la oferta técnica porque sus propuestas no han alcanzado la puntuación mínima.

El procedimiento para licitar este importante contrato, con un presupuesto de 8.788.542,59 euros (10.634.136,54 con IVA), avanza después de un contratiempo producido por un error formal.

El Ministerio inició en diciembre este procedimiento para un contrato que hará realidad un proyecto largamente esperado en la ciudad, ya que el edificio está cerrado al público desde 1984 y es propiedad municipal desde 1996.

La administración contratante —el Ayuntamiento es copromotor dentro del programa de Rehabilitación Arquitectónica del Mitma—prevé que las obras puedan comenzar esta primavera pero el procedimiento se ha retrasado un mes por el citado error.

El elevado número de empresas licitadoras confirma el interés mostrado por el sector de la construcción en este proyecto, como ya se dedujo con las visitas al solar de la Calle Real por representantes de cerca de 40 empresas antes de que finalizara el plazo de presentación de ofertas.

En la actualidad todavía se mantienen 23 en el procedimiento pero, de acuerdo con la Ley de contratos del sector público, nueve de ellas tendrán que justificar, desglosando de forma razonada y detallada, el bajo nivel de los precios, o de costes, o cualquier otro parámetro que halla generado la anormalidad apreciada por la Mesa en la oferta, mediante la presentación de información y documentos acreditativos.

La Mesa de Contratación puede, además, pedir justificación a estos licitadores sobre las condiciones de la oferta que sean susceptibles de determinar el bajo nivel del precio o costes de la misma y, en particular, en lo que se refiere al ahorro que permita el método de construcción, las soluciones técnicas adoptadas y las condiciones excepcionalmente favorables de que disponga para ejecutar las obras, la innovación y originalidad de las soluciones propuestas, el respeto de obligaciones que resulten aplicables en materia medioambiental, social o laboral, y de subcontratación, no siendo justificables precios por debajo de mercado, así como la posible obtención de una ayuda del Estado.

En el caso de que no justifiquen suficientemente las ofertas, quedarán excluidas del procedimiento.

Las ofertas económicas presentadas oscilan entre los 8.552.442,69 euros (sin IVA) de la más alta y los 6.520.219,75 euros de la más baja.

Descartando provisionalmente esas nueve ofertas presuntamente anormales o desproporcionadas, la puntuación más alta, 100 puntos, corresponde a la presentada por la empresa Marco Infraestructuras y Medio Ambiente que, sin embargo, en la valoración técnica únicamente sumó 30,60 puntos.

En este sentido, a falta de que se resuelva la continuidad o no de una o varias de las nueve licitadoras que han presentado las ofertas económicas más bajas, en este momento ya se conoce que, como máximo, el contrato tendrá un coste algo superior a 7,5 millones de euros (IVA excluido); es decir, un ahorro de más de 1,5 millones respecto al presupuesto de licitación.

Hay que tener en cuenta que el peso de la oferta económica es del 60% en la puntuación final, frente a la oferta técnica, con un 40%.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda