Bajo un enorme lazo de color morado, colgado en el patio de la Diputación Provincial, Francisco Vázquez presentó ayer la campaña que la institución llevará a cabo con motivo del ‘Día Internacional contra la Violencia de Género’, a celebrar este domingo, 25 de noviembre.
El Área de Asuntos Sociales de la Diputación ha organizado una campaña, bajo el eslogan “Hoy está en tu mano… Únete al compromiso de la no violencia”, con la que se pretenden tres objetivos, los de informar a la población sobre la violencia de género, sensibilizar de esta lacra y, por último, estimular a los ciudadanos a la búsqueda de una solución.
Desde ayer y hasta el próximo lunes, la Diputación repartirá un total de 3.300 tarjetas que incitan a los receptores a reflexionar, pues se les pide a todos ellos que, en el reverso de la cartulina, aporten ideas contra la violencia de género. El presidente de la Diputación avanzó que se valorará la posibilidad de que alguna de las ideas se convierta en una futura actuación.
Los destinatarios de la campaña serán todas las personas que participan en los proyectos de ‘Promoción Personal’ que desarrolla la Diputación en toda la provincia (Aulas de Manualidades, Aulas Sociales, Ocio Preventivo para Menores y Jóvenes, Competencia Social y Crecimiento Personal, Construyendo mi Futuro, Capacitación Familiar y Apoyo al Voluntariado). Desde ayer y hasta el próximo 26 de noviembre se repartirán en estos grupos un total de 2.700 tarjetas; el resto serán entregadas por los profesionales del Area de Asuntos Sociales a otras personas.
La campaña incluye un pequeño regalo, una pulsera morada del ‘Día Internacional contra la Violencia de Género’ elaborada en el centro ocupacional “Doctor Núñez” de la Diputación, con la colaboración de alumnos en prácticas de los institutos “Francisco Giner de los Ríos” y “Ezequiel González”.
Vázquez quiso subrayar que la labor de la Diputación contra la violencia de género no se limita a impulsar esta campaña. En ese sentido, recordó que los Centros Agrupados de Acción Social (CEAAS) atienden, de manera individualizada, a víctimas de violencia de género. Su labor consiste en ayudar a la mujer a afrontar su conflicto, superar su malestar psicosocial, lograr unas relaciones personales más satisfactorias y apoyarla en la toma de decisiones.
Además, los convenios que la Diputación firma con los ayuntamientos adheridos al programa ‘“Crecemos” incluye una cláusula que permite a las víctimas de malos tratos encomendar el cuidado de los niños de 0 a 3 años a estos centros. Por último, Vázquez citó el servicio ATEMPRO, que se ofrece a víctimas de violencia de género para que estén permanentemente localizadas gracias a un innovador sistema de comunicación.
Programas de ayuda a las víctimas.- Según los datos ayer dados a conocer por Francisco Vázquez sobre la actuación de la Diputación en casos de violencia de género, en la actualidad la institución está interviniendo en 61 casos de familias con menores y en otros 21 casos de familias sin menores. Además, ofrece ayuda a seis mujeres a través del programa ATEMPRO.
