El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Nuevas incidencias en las líneas que comunican con la estación del AVE

por S.G.H
28 de octubre de 2019
en Segovia
Actualmente son dos las líneas que realizan el trayecto con la estación Segovia-Guiomar, la 11 y la 12. / Nerea Llorente

Actualmente son dos las líneas que realizan el trayecto con la estación Segovia-Guiomar, la 11 y la 12. / Nerea Llorente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

El problema de la comunicación vía transporte público entre al ciudad y la estación del AVE no es nuevo y tampoco de fácil solución. Algunos viajeros se han puesto esta semana en contacto con El Adelantado para mostrar su frustración porque al menos en tres ocasiones han comprobado como los autobuses de las líneas de urbanos se han marchado de la parada de Guiomar vacíos “sin esperar ni un minuto” a pesar de que los conductores eran advertidos.

Cuenta Ángel Contreras que su hijo, estudiante en Madrid, ha sido uno de los afectados por este problema y la última vez fue el martes de la semana pasada, el día 22, cuando él mismo, escéptico por lo que le contaba, se personó en la estación y comprobó con sus propios ojos como el tren procedente de Madrid llegaba con puntualidad a las 18,39 horas pero el autobús partía a las 18,40 sin esperar a que un grupo de viajeros entre diez y quince personas pudiera llegar a la parada.

“Es entendible que si produce una incidencia y el tren llega con más retraso los autobuses no puedan esperar pero lo que ocurrió ese día para mí es incomprensible, porque el conductor fue alertado pero siguió su trayecto”, afirma.

La versión de Contreras ha sido corroborada por otros viajeros que indican que no es la norma pero sí se repite con cierta frecuencia para fastidio de los usuarios, que tienen que esperar unos veinte minutos hasta que llega otro autobús o buscarse la vida llamando a familiares para que vayan a recogerles o cogiendo un taxi.

“Lo que es insostenible es que un servicio de transporte tan rápido de comunicación con Madrid con la línea de alta velocidad se convierta en un problema porque la comunicación con la ciudad no está resuelta con el actual servicio de autobuses urbanos”, indica uno de los afectados.

Alternativas

Recientemente, un grupo de usuarios de Alta Velocidad en la ciudad han registrado en el Ayuntamiento un texto dirigido a la concejala de Transportes y Movilidad, Claudia de Santos, acompañado de 159 firmas, en el que expresan su preocupación ante la posibilidad de que se realicen cambios en las líneas de transporte urbano que conectan la ciudad con la estación de Segovia-Guiomar y piden que los autobuses sigan ajustándose a la llegada de los trenes.

De Santos se había mostrado partidaria de establecer una frecuencia fija de unos 20 minutos porque el sistema actual exige corregir la frecuencia siempre que Renfe realiza cambios en sus horarios.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda