El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Nueva York se rinde al vidrio reciclado

por Redacción
30 de mayo de 2011
en Nacional
La fabricación de piezas a partir de vidrio reciclado reduce en un 25 por ciento el gasto energético. / Efe

La fabricación de piezas a partir de vidrio reciclado reduce en un 25 por ciento el gasto energético. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Las piezas de diseño a partir de vidrio 100 por ciento reciclado fabricadas por una empresa española se pueden ver en un nuevo espacio expositivo en Nueva York de la mano de la feria Table Top, donde la firma muestra sus apuestas más coloristas y ecológicas.

«El hecho de que el vidrio sea totalmente reciclado se ha consolidado con el tiempo como el valor nuclear de la empresa, en una filosofía que responde tanto al respeto al medio ambiente como al ahorro energético», indicó Silvia García, directora de diseño de la firma valenciana La Mediterránea, que ha realizado la exposición.

La diseñadora explicó que fabricar piezas a partir de vidrio reciclado reduce en un 25 por ciento su gasto energético, y destacó el papel de la compañía como una de las pocas que todavía lleva a cabo sus procesos de producción de una manera totalmente artesanal, algo de lo que «en España ya no queda casi nada».

La característica artesanal y ecológica de estas piezas es lo que, a juicio de García, más conquista al público norteamericano, «un mercado tradicionalmente muy receptivo a este tipo de productos».

En su nuevo espacio de unos 80 metros cuadrados en el edificio Forty One Madison, en el barrio neoyorquino de Manhattan, la compañía expone sus colecciones, como por ejemplo la Albaida, compuesta por una vajilla realizada a partir de vidrios blancos y transparentes que «producen aguas parecidas» al alabastro.

La muestra, inspirada en la localidad valenciana del valle de Albaida, donde se encuentra la fábrica, es «totalmente orgánica, hecha a mano e irregular», explicó García, que asegura que su peculiaridad es el colorido de la parte de atrás de las piezas, cuya versión en tono fucsia ha sido bien recibida por el mercado estadounidense.

Además, destacó que el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) ha decidido comercializar algunas de sus obras en su tienda de diseño en la Gran Manzana, donde también se pueden encontrar creaciones de la firma levantina en grandes almacenes y negocios de alta decoración.

En el nuevo showroom en Nueva York, que seguirá de manera permanente en la ciudad, La Mediterránea trata de ampliar su mercado en Estados Unidos, uno de los más de 30 países a los que exporta sus creaciones y que suponen en su conjunto la mitad del total de sus ventas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda