“Estoy convencido de que va a ser positivo para el barrio; a largo plazo todos nos vamos a alegrar”. Quien así habla es Claudio Vírseda, portavoz de la asociación de vecinos de Nueva Segovia, al ser preguntado por el proyecto de instalar un mercado municipal al aire libre en el barrio, en concreto en la Plaza de Tirso de Molina.
Según sus explicaciones, la iniciativa se ha reactivado en los dos últimos meses gracias a que la asociación de vecinos solicitó información sobre el estado de un expediente, ya antiguo, en el que diferentes colectivos de Nueva Segovia —entre ellos, las aguederas, las amas de casa y la misma asociación de vecinos— requirieron al Ayuntamiento la creación de un mercado de similares características al que ahora se plantea.
Vírseda, que quiere agradecer la celeridad con la que ha actuado el Ayuntamiento, dice haber detectado que “la mayoría del vecindario está muy interesada” en contar con el nuevo servicio, ya que, por una parte, evitaría desplazamientos a los residentes y, por otra, atraería al barrio “a gente de muchos pueblos del alfoz que se desplazan a Segovia a hacer compras”. La mayor facilidad de aparcar en Nueva Segovia con respecto a otros barrios puede, a juicio de la asociación de vecinos, servir de reclamo a los residentes de pueblos situados al este de la ciudad de Segovia.
En calidad de portavoz de la gestora de la asociación de vecinos, Vírseda subraya que su entidad “no quiere que (la creación del mercado) perjudique a nadie”, en el sentido de que espera que el nuevo servicio no vaya en detrimento de otros mercados barriales.
Aunque Vírseda defiende que el lunes “es el mejor día” para celebrar el mercado semanal de Nueva Segovia, para no coincidir con los de San José (martes), La Granja (miércoles), Plaza Mayor de Segovia (jueves) y Plaza de Carrasco y aledaños (sábados), pone en cuestión a, a largo plazo, deba mantenerse en la Plaza de Tirso de Molina. “Cuando concluya la remodelación de la Plaza de Espronceda, que a fin de cuentas es la plaza del barrio, podría plantearse la posibilidad de solicitar un cambio de ubicación del mercado para trasladarse allí”, concluyó Vírseda.
