La Junta de Castilla y León desarrolla a lo largo de todo el año su habitual actividad de control oficial en los establecimientos e industrias alimentarias de la Comunidad con el fin de mantener un elevado nivel de seguridad en los alimentos. Durante el pasado año, la Administración autonómica ha realizado 50.582 visitas sanitarias a 24.420 establecimientos de la Comunidad. En la provincia de Segovia en ese mismo periodo, se han realizado 3.665 inspecciones sanitarias en 1.604 establecimientos hosteleros e industrias alimentarias.
Hay que destacar que las enfermedades transmitidas por alimentos tienen su origen en su incorrecta preparación y conservación en los propios hogares, por lo que el conocimiento general y la aplicación correcta de las buenas prácticas que eviten, no sólo en establecimientos e industrias sino también en los hogares, la contaminación por salmonella, es objetivo primordial para garantizar los mayores índice de seguridad alimentaria.
En este sentido y con la llegada de la época estival, la Agencia de Protección de la Salud y Seguridad Alimentaria, dependiente de la Consejería de Sanidad, pone en marcha una acción de difusión y de comunicación con la que se pretende hacer llegar a la sociedad castellana y leonesa consejos prácticos con los que prevenir la salmonelosis.
Esta campaña, que tiene como principales destinatarios a los consumidores en general, está diseñada con la edición de 75.000 folletos informativos y 2.000 carteles que serán distribuidos en centros de salud, oficinas de Farmacia, delegaciones y servicios territoriales de la Junta, centros asistenciales, asociaciones y en el portal sanitario de la Junta de Castilla y León en Internet, en www.salud.jcyl.es/seguridadalimentaria. Entre las medidas y los consejos prácticos que se recogen en esos materiales informativos de servicio público y que es conveniente recordar se encuentran los hábitos para la compra; el almacenamiento de los alimentos racionales; la higiene personal; las precauciones a la hora de preparar y conservar la comida; y la prudencia a la hora de consumir alimentos.
