El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Nueva vida para una colonia de cernícalos primilla

por Eduardo Redondo
29 de noviembre de 2020
en Provincia de Segovia
Cernícalo primilla. / E.A.

Cernícalo primilla. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Valverde del Majano convoca un concurso de fotografía para ilustrar el calendario municipal de 2026

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

El cernícalo primilla, el halcón más pequeño que apenas llega a 30 centímetros de longitud, vuelve a El Espinar. Así lo han confirmado desde GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) al anunciar la reciente ocupación de una colonia de esta especie que había desaparecido hace cinco años por el deterioro del edificio que la albergaba.

Una de las principales amenazas que se ciernen sobre las poblaciones de cernícalo primilla es la destrucción del hábitat. Hasta mediados del siglo pasado fue un habitante frecuente de torres, cortijos, casonas, palacios y castillos situados en regiones dedicadas a la agricultura y la ganadería extensivas, en las que podía encontrar abundantes invertebrados con los que alimentarse.

Desde GREFA llevan años intentando recuperar las poblaciones de esta pequeña rapaz. Las nuevas técnicas de construcción herméticas imposibilitan la existencia de huecos donde puedan nidificar el cernícalo primilla y otras especies de fauna aliada del hombre. La ruina y el derrumbe de edificios fruto del progresivo abandono rural, el vandalismo y la depredación por gatos, ratas y carnívoros son también importantes amenazas para las colonias reproductoras de este pequeño y amenazado halcón migrado.

Nada de todo esto es ajeno a la pintoresca colonia de cernícalo primilla del municipio espinariego que desapareció hace cinco años. El edificio donde estaba criando esta rapaz sufrió el paso del tiempo y el consecuente deterioro, derrumbe por goteras, accesibilidad a depredadores y molestias por vandalismo.

Esto condujo a la desaparición de esta colonia y, en consecuencia, a la puesta en marcha de una respuesta rápida por parte de GREFA para solucionarlo. El grupo acometió la instalación de 21 tinajas de barro en diferentes puntos del edificio para recuperar la colonia perdida. Estas tinajas fueron encargadas a un alfarero segoviano, a quien se le proporcionaron las medidas para elaborar estas resistentes vasijas que servirían como puntos de nidificación.

El objetivo ha tardado unos años, pero al fin se ha cumplido. “Nuestro amigo y colaborador Juan Antonio Fargallo nos ha confirmado la presencia del cernícalo primilla en este lugar durante la primavera de 2020. En concreto observó cuatro parejas reproductoras y pudo confirmar la ocupación de al menos dos tinajas; las otras dos parejas parecían usar dos oquedades del tejado para reproducirse”, explican desde el colectivo GREFA.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda