El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Nueva documentación sobre el Acueducto: una galería subterránea en el entorno de la Plaza Mayor y la Catedral

Tras los trabajos de limpieza de este canal, la Comisión de Patrimonio informa de que se realizó una conducción que partiría del canal madre del Acueducto a su paso por la Plaza Mayor y derivaría agua hacia la judería

por EL ADELANTADO
26 de febrero de 2025
en Segovia
Catedral de Segovia desde los arcos del Acueducto. / HÉCTOR CRIADO

Catedral de Segovia desde los arcos del Acueducto. / HÉCTOR CRIADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Segovia aprobó este miércoles el informe técnico de un control arqueológico en una zona de Protección Arqueológica Integral según el PEAHIS, situada en el entorno de la Catedral de Segovia y dentro de su Plaza Mayor.

La intervención fue autorizada por la Comisión en su sesión del mes de julio de 2024 y ha ido modificando el plan inicial hasta llegar al espacio soterrado que ya fue excavado a principios del siglo XX. Además, se ha procedido a la documentación de una galería correspondiente al canal del Acueducto.

Este canal, irregular en su configuración y ligeramente desviado, se ha limpiado y cortado para comprobar posibles conducciones por debajo. Esta galería subterránea, de 46,20 metros, fue, en origen, una derivación de agua del canal madre del Acueducto soterrado hacia el antiguo barrio de La Judería. La construcción fue ampliada en cota en la mitad inferior en el siglo XX para ser utilizada como conducción extractiva del saneamiento de los aseos. Además, se han observado otros retoques y ampliaciones en los paramentos, sobre todo al inicio de la galería desde los aseos.

Tras los trabajos de limpieza de esta galería, se ha informado de que se realizó una conducción que partiría del canal madre del Acueducto a su paso por la Plaza Mayor y derivaría agua hacia la judería. Este trazado y su configuración transcurriría a una altura media aproximada de un metro respecto a la cota que tiene en la actualidad. Esta tipología estaría fechada entre finales del siglo XV principios del XVI, en el reinado de los Reyes Católicos, asociada a las mejoras en el abastecimiento de agua al recinto murado.

Con el paso del tiempo, y la construcción de la catedral en 1525, se produjeron cambios que la afectaron de forma importante. Después, esta conducción se amplió en su mitad inferior para igualar en cota con las necesidades de evacuación de los aseos y posibilitar su construcción en el siglo XX. Tal y como sucede en la actualidad con el proyecto de referencia.

En la galería no ha sido necesario articular ninguna medida de impacto arqueológico puesto que no se ha intervenido en ella, salvo para una limpieza general. El proyecto ha contemplado un entubamiento para extraer los vertidos producidos en los aseos por el canal que se adecuó en su momento en el primer tercio del siglo XX.

RESTAURACIÓN DE PILARES

Por otro lado, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Segovia, que se celebra en la mañana del jueves, tiene previsto aprobar dentro del apartado del Área de Hacienda Local, Contratación Pública y Fondos Europeos el expediente relativo al contrato de servicios para la redacción del proyecto de restauración de los pilares 0 a 6 del Acueducto de Segovia (en todos sus alzados, incluido el canal) y de los apoyos de las pilas 69 y 70. 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda