La cuarta entrega de ‘Nuestros pueblos al detalle’ realiza una visita a la localidad segoviana de Montejo de la Vega de la Serrezuela, situada en el extremo nordeste de la provincia de Segovia. Además, como se detalla en el documental, es uno de los municipios con los nombres más largos de toda la geografía española. Y en esos apellidos de la localidad se encierra gran parte de su encanto.
Por un lado, la vega del río, que ha sido fuente de riqueza durante siglos. De la actividad de pesca que tanto proliferó en el pasado, a servir de sustento para la actividad bodeguera que se mantiene en el término municipal. Y la serrezuela, con su orografía dibujada a lo largo del tiempo, que sirve como entorno idóneo para miles de aves. una riqueza natural en especies que tiene como máximo exponente al buitre leonado, con una de las colonias más numerosas y mejor estudiadas de Europa.
Buitres que conviven con cernícalos, alimoches, varias especies de anfibios y otros ejemplares que hacen del entorno del río Riaza su escenario principal. Un cauce que dibuja las Hoces que justifican la existencia de un Parque Natural, que también valora el alcalde del municipio, Luis Martín.
‘Nuestros pueblos al detalle’’
La sección de la Diputación Provincial de Segovia ‘Nuestros Pueblos al Detalle’ realiza un recorrido audiovisual por los diferentes pueblos de la provincia para remarcar sus valores, atractivos y potencialidades. De esta forma, trata de despertar las ganas de recorrer los pueblos segovianos entre quienes aún no los conocen, o reproducirlas entre aquellos que hace tiempo que no acuden.
Así, el conjunto de montajes audiovisuales sobre imágenes del pueblo y su entorno (incluidas vistas aéreas) se pueden visualizar en la cuenta de YouTube de la Diputación, donde se incorporan nuevos episodios cada semana.
