La nueva entrega de esta semana de la sección audiovisual de la Diputación Provincial de Segovia titulada ‘Nuestros pueblos al detalle’ realiza una visita a la villa de Riaza, situada en el nordeste de la provincia. Tal y como se detalla en la pieza, la localidad cuenta con una amplia diversidad de paisajes, entre los que se encuentran los que aporta la sierra de Ayllón, la vista de la meseta castellana o el paso del río Riaza.
Otra de las singularidades que se abordan en el documental hace referencia a que se trata del lugar donde se alumbró el primer fármaco de España, el primer medicamento con prospecto: la puchera que servía para combatir la malaria.
Asimismo, su plaza porticada y el centro de su casco urbano proponen un paseo que remite al pasado. Igualmente, según se exponen, los grandes parques enlazan perfectamente con las nuevas generaciones.
Entre otras de sus particularidades, la devoción, no a una sino a dos vírgenes. La patrona es Nuestra Señora del Manto, aunque en un alto, fuera de la villa, se alza la ermita de la Virgen de Hontanares, a las que lo riazanos tributan gran fervor. Cerca de ese lugar, se ubica el mirador de Peñas Llanas, desde donde ubicar los vecinos territorios de Burgos, Soria, Guadalajara y Madrid. La gastronomía típica castellana es otro de los puntos fuertes de este municipio, que aprovecha también su cercanía a la estación de esquí de La Pinilla.
‘Nuestros Pueblos Al Detalle’
La sección realiza un recorrido audiovisual por diferentes pueblos de la provincia para remarcar sus valores, atractivos y potencialidades.
De esta forma, trata de despertar las ganas de recorrer los pueblos segovianos entre quienes aún no los conocen, o reproducirlas entre aquellos que hace tiempo que no acuden. Las piezas se pueden visualizar en la cuenta de YouTube de la Diputación, donde se incorporan nuevos episodios cada semana.
