La entrega de esta semana de la sección ‘Nuestros Pueblos al Detalle’ de la Diputación Provincial de Segovia realiza la Ruta del Color, un recorrido que muestra las peculiaridades de las diferentes localidades segovianas, en las que la piedra de tonos rojizos, amarillos y oscuros dan un toque singular a la arquitectura tradicional de sus edificaciones.
Tal y como se sexpone en la pieza audiovisual, en el término municipal de Riaza se diseminan varios núcleos de población que ofrecen, en muy pocos kilómetros, paisajes singulares y distintos, derivados de las formaciones geológicas de sus suelos. De esta manera, se reparten esas localidades de la Ruta del Color, con pueblos rojos, negros y amarillos. En los primeros (Madriguera y Villacorta) dominan las piedras arcillosas e incluso de origen volcánico. En los segundos (Becerril, Serracín, El Muyo y El Negredo), la pizarra es la que deja la estampa característica. Y en los terceros (Alquité y Martín Muñoz de Ayllón), la cuarcita es la que está detrás de su aspecto.
Se trata de núcleos pequeños que conservan el encanto de los pueblos de décadas atrás, lo que convierte un paseo por ellos en una experiencia de paz y de conexión con el entorno. Porque, según se continua añadiendo en el fragmento documental, precisamente es lo que se encuentra en el terreno lo que da su peculiaridad a estas localidades, en una época en la que se habla de aprovechar los recursos cercanos y de conceptos como la sostenibilidad. “Una escapada perfecta en la que organizar una ruta consecutiva por estos pueblos que conforman la Ruta del Color”, concluye
‘Nuestros Pueblos al Detalle’
Tratar de despertar las ganas de recorrer uno de los pueblos segovianos entre quienes aún no lo conocen, o reproducirlas entre aquellos que hace tiempo que no acuden es parte del objetivo de la sección audiovisual de la Diputación de Segovia y que se denomina ‘Nuestros Pueblos al Detalle’. La propuesta implica vídeos monográficos y breves que destan los principales valores, atractivos y potencialidades de localidades de la provincia y que se pueden visualizar en la cuenta de YouTube de la Diputación, en la que se incorporan nuevos episodios cada semana.
