El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

«Nuestro proyecto estrella es recuperar Segovia para la gente»

por Puri Bravo Alvarez
6 de mayo de 2019
en Segovia
Ángel Galindo en el barrio de Santa Eulalia, junto a la sede de IU Segovia. / KAMARERO

Ángel Galindo en el barrio de Santa Eulalia, junto a la sede de IU Segovia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El arte del vidrio a mano en la Fábrica de Cristales de la Granja

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Ángel Galindo ha sido uno de los concejales más prolíficos de la legislatura que está a punto de concluir. La voz de la banda de rock segoviana Excómunion ha sido durante cuatro años quien ha dado palabra a IU en el Ayuntamiento de Segovia y él solo ha defendido más de 80 propuestas, logrando que prosperaran la mayoría. Cree que ha transmitido una imagen de coherencia y trabajo que los ciudadanos van a valorar en la próxima cita electoral en la que este segoviano de 34 años, licenciado en Geología repite como candidato de la Alcadía por Izquierda Unida.

—Estamos todavía bajo los efectos de los resultados de las Elecciones Generales. ¿Le dan alguna pista para las municipales y las autonómicas?

—Evidentemente, hay que tomar estos resultados como referencia y analizarlos detenidamente de cara a los siguientes comicios pero no son extrapolables. Habrá gente que mantenga su voto únicamente por las siglas, pero mucha otra votará en función de las personas que componen las candidaturas y, lo más importante, por la labor realizada en los últimos cuatro años. En lo referido a esto último, podemos decir que hemos cumplido con creces.

—Es usted uno de los concejales que más propuestas ha hecho en el Ayuntamiento de Segovia en estos últimos cuatro años pero de los que no busca los focos. ¿Le puede pasar factura esa discreción?

—Por nuestra parte hemos hecho todo lo posible por dar a conocer nuestras propuestas y nuestro trabajo en el Ayuntamiento, a pesar de ser el grupo municipal más pequeño y contar con menos atención mediática. Hemos presentado más de 80 mociones, más que grupos como PP o Cs, y hemos sido el único partido personado en los procesos de Caja Segovia. Mucha gente me para por la calle para decirme que lo estamos haciendo muy bien, y sin duda eso es un indicador positivo. Creo sinceramente que hemos transmitido una imagen de coherencia y constancia, y eso la gente lo valora.

—Trabajó junto a Luis Peñalosa y ahora va con Ana Peñalosa en la candidatura que usted encabeza. ¿Piensa que el apellido Peñalosa tiene tirón entre el electorado segoviano?

—Pienso que Luis Peñalosa es uno de los mejores concejales que han pasado por este Ayuntamiento y eso lo comparte mucha gente. En el caso de Ana, ha estado en los últimos años en primera fila como portavoz de la organización, y su aportación a nuestro proyecto es muy grande. Es una persona idónea para figurar entre los primeros puestos de nuestra lista. No se trata de apellidos, sino de compromiso con la sociedad segoviana.

—¿Cuáles son los rasgos de su lista?

—Hemos configurado una candidatura paritaria, abierta y colectiva, de marcado carácter reivindicativo, con militantes, simpatizantes y personas independientes que comparten nuestro proyecto para la ciudad de Segovia. Además de Ana Peñalosa, contamos con personas que ya estuvieron en las listas de 2015, como Ana López, Belén Calvo, José Antonio López Morillo, Santiago Vega, Pepe Cámara, Carmen Galán o Carmen Cuervo. Hemos incorporado nuevas caras que han mostrado mucha predisposición y ganas de trabajar, como Cristina García-Funes, Ricardo de Cáceres, el músico José Luis Moradillo o José Luis Suñer, de Segoentiende. También se ha sumado como independiente Rubén Rincón, quien fue candidato de Segovia En Común, y Alberto López, nuestro abogado en los procesos de Caja Segovia. Tenemos personas de muy diversos ámbitos, veteranas y jóvenes, integradas en el tejido social y asociativo de Segovia.

—Ustedes han puesto en marcha la creación de un programa colaborativo. ¿Qué iniciativas han sacado de ‘Tú haces Segovia’ para su programa?

—Hemos querido habilitar un canal directo para que cualquier persona, a través de nuestro correo electrónico o redes sociales, nos planteara propuestas e iniciativas que pudiéramos incorporar a nuestro programa. Hemos recibido bastantes aportaciones relacionadas principalmente con la movilidad urbana, el servicio de autobuses y la peatonalización del recinto amurallado. También nos han enviado propuestas para impulsar el uso de la bicicleta, el tratamiento de la masa forestal de la ciudad o la protección de zonas verdes.

—En la legislatura que está a punto de concluir ¿ha podido cumplir las iniciativas con las que concurrió en las anteriores elecciones?

—Siempre quedan cosas en el tintero, pero en general estamos muy contentos y satisfechos con nuestra labor, y eso lo percibimos tanto personalmente como externamente. Hemos sido influyentes con solo un concejal, hemos ejercido una oposición constructiva, con muchas iniciativas presentadas y aprobadas. Y también hemos fiscalizado firmemente la labor del equipo de Gobierno cuando ha sido necesario.

—¿Los presupuestos participativos son un logro o se han quedado en un intento?

—Son un logro, pero con mucho margen de mejora. Que se implanten es positivo, pero tienen muchas carencias, principalmente debidas a las prisas electorales. No es de recibo que este sistema de presupuestos participativos permita plantear propuestas que ya estaban aprobadas en Pleno, como el remonte mecánico en el Paseo del Salón. Tampoco puede ser que el proceso se convierta en una competición entre los barrios de la ciudad, para ver cuál moviliza de forma más efectiva a su gente y saca adelante el proyecto que le beneficia. Es normal que se cometan errores en una primera edición, el problema es que no se ha hecho autocrítica para mejorarlos y en esta segunda edición parece que se van a repetir.

—Defiende la gestión directa de los servicios municipales. ¿Qué servicios debería asumir el Ayuntamiento?

—Defendemos el papel de lo público en la economía y la gestión directa de los servicios públicos por dos razones fundamentales: por un lado, porque una gestión cercana de las administraciones ofrece más garantías de calidad para la ciudadanía; por otro lado, porque la gestión indirecta implica que las empresas que la asumen han de tener un beneficio económico, lo que deriva en un servicio de menor calidad, un mayor coste para el Ayuntamiento. Sabemos de la dificultad que supone iniciar un proceso de este tipo debido a la ley de estabilidad presupuestaria que aprobó hace pocos años el PP, pero estas dificultades no deben de ser excusa para no estudiar todas las opciones e intentar avanzar en esta dirección.

El servicio de ayuda a domicilio, la limpieza de edificios municipales, la gestión de los servicios relacionados con el abastecimiento de agua o la gestión de la escuela infantil ‘La Senda’ son algunos servicios que el Ayuntamiento debería intentar al menos gestionar directamente.

—¿Tiene su proyecto estrella?

—Nuestro proyecto estrella es recuperar Segovia para la gente y poner a las personas en el centro de las decisiones políticas. No buscamos votos a base de promesas grandilocuentes o proyectos faraónicos como el CAT o el Palacio de congresos, dos claros ejemplos de políticas basadas en cemento y hormigón llevadas a cabo por PP y PSOE. Abogamos por una ciudad sostenible y habitable, una ciudad que no se vea asolada por el éxodo juvenil ni condicionada por un modelo productivo basado únicamente en el Turismo, una ciudad que cuide su patrimonio histórico y paisajístico por encima de intereses privados. Una ciudad con unos servicios públicos de calidad, que logren mejorar la calidad de vida de la gente.

—¿El patrimonio monumental y natural segoviano está a salvo?

—Una ciudad Patrimonio de la Humanidad como la nuestra debería cuidar mucho más este aspecto. Por poner algún ejemplo, a estas alturas, aún planea la posibilidad de que se construya un parking en la ladera de los Tilos. Se ha aprobado inicialmente un plan de áreas históricas que va a aumentar en gran medida la construcción de nuevos edificios, a pesar del gran número de viviendas vacías que hay en Segovia. Se va a derribar el chalet de Villa Estrella para construir más de 70 viviendas. En materia medioambiental, el cambio climático debe estar en la agenda siempre. Hay que fomentar una movilidad sostenible que no dependa tanto del vehículo privado, y conseguir un turismo de calidad no solo basado en el número de visitantes, sino en el respeto al patrimonio de Segovia.

—¿Por qué no llegaron a un acuerdo con Podemos para formar una candidatura juntos? ¿Dividirá voto la concurrencia por separado?

—IU siempre ha sido partidaria de conformar un bloque unitario a la izquierda del PSOE. Hemos hecho todo lo posible para que fuera así, pero lo único que hemos recibido han sido ultimátums. Sobre el voto, preferimos no hacer cábalas. Presentándonos en solitario tenemos un proyecto suficientemente sólido, avalado por muchos años de experiencia en la corporación. Confiamos en ampliar nuestra presencia en el Consistorio.

—Para usted, en política, ¿los pactos son una manifestación de debilidad y sumisión o de diálogo y entendimiento?

—No nos gusta hablar de pactos antes de que se celebren los comicios. Nuestra candidatura sale a ganar. Una vez se conozca la composición de la corporación será el momento de hablar de posibles acuerdos. En cualquier caso, somos partidarios del entendimiento y el diálogo, pero siempre con nuestro programa electoral por delante.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda