El día 11 de junio del año 2000 se presentó en el Teatro Juan Bravo la asociación cultural Unión Musical Segoviana, formada por alumnos del Taller Municipal de Música. Desde entonces, la banda de Segovia, como se conoce popularmente a la agrupación dirigida por el maestro Héctor Guerrero, ha llevado la música a todos los barrios y ha estado presente en los principales actos festivos, religiosos y culturales de la ciudad.
Hoy a la una del mediodía, en el mismo escenario en el que se presentó, la Unión Musical ofrecerá un concierto para compartir con los segovianos la celebración del décimo aniversario de su creación y mostrar el deseo de los jóvenes músicos que componen la agrupación artística de seguir estrechando vínculos con una ciudad que “ama la música pero aún no conoce suficientemente a su banda”, según ha expresado Héctor Guerrero.
El maestro Guerrero recordaba ayer que en el siglo XX, hasta 1960, Segovia llegó a tener tres bandas — Banda de la Academia de Artillería, La Popular, y la de Los Establecimientos Provinciales, conocida como la banda del Hospicio—, que programaban hasta 150 conciertos anuales. En contraste con este dinamismo musical, la ciudad se quedó huérfana, sin ninguna agrupación instrumental que la representara, en la década de los años noventa tras la despedida de la Banda de la Academia. Por entonces ya estaba funcionando con gran éxito un taller municipal de música en el que los niños recibían las enseñanzas instrumentales “sin la disciplina de un conservatorio”, ha comentado Héctor Guerrero.
Más de medio millar de niños han pasado por este taller que sigue activo y dando frutos. Muchos alumnos complementaban la formación del taller y del Conservatorio, según ha recalcado Guerrero, detallando que 22 alumnos terminaron el grado profesional de enseñanzas musicales, tres estudian grado superior, cinco ya lo han concluido con éxito, nueve son diplomados en magisterio musical y varios ejercen de profesores en colegios, conservatorios y orquestas.
Este taller es el origen de la banda segoviana que acompaña las procesiones de Semana Santa y del Corpus, ofrece conciertos en los barrios, actúa en la MUCES, realiza paseos musicales por la Calle Real en Navidad junto a voluntarios que cantan villancicos, realiza un concierto en la fiesta de los Reyes Magos e interpreta el Himno a Segovia y otras piezas desde el quiosco de música de la Plaza Mayor el día de San Pedro y el de San Frutos.
Cuatro ex alumnos del taller, hoy profesores de música intervendrán en el concierto de aniversario que esta mañana se ofrece en el Teatro Juan Bravo, con entrada libre. En la segunda parte del espectáculo, la Unión Musical contará con la colaboración del coro del cuadro lírico Julián Gayarre.