Nuclenor, empresa propietaria de la central nuclear de Garoña, ha anunciado a través de un comunicado que «no renuncia a la posibilidad de solicitar una renovación de la autorización de explotación de la instalación». Eso sí, la empresa supedita esta opción a que «las condiciones así lo permitiesen, dado que el cese de la explotación se debe únicamente a razones económicas», tal como dijo el miércoles el ministro de Industria, José Manuel Soria.
La propietaria de Garoña, que aún se encuentra a la espera de una aclaración que pidió a la Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda sobre los impuestos y tasas que tendría que pagar de seguir operando, asegura en su primera reacción a las palabras de Soria que ahora se mantiene en el «cumplimiento escrupuloso» de la autorización de explotación vigente.
El ministro explicó que antes de firmar la orden de cierre dará audiencia a Nuclenor y aceptará posibles alegaciones de los gobiernos de Castilla y León, La Rioja y el País Vasco.
Precisamente, el consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, ya anunció antes del comunicado de Nuclenor que la Junta presentará alegaciones contra el cierre. Asimismo, mostró su «optimismo» sobre la continuidad de la central nuclear ya que sostiene que no se ha dado hasta ahora ningún paso «irreversible».
El consejero reconoció que la situación es «complicada» ya que el tiempo «se agota». Por ello, hizo un llamamiento a la «responsabilidad», tanto a Nuclenor como al Ministerio. También, dejó «claro» que al Gobierno de Castilla y León no se mueve «para nada» por la cuenta de resultados de la empresa, ni por una defensa a «ultranza» de la energía nuclear, sino los 1.000 empleos que dependen de la central. Por ello, aseguró que la Junta no entiende cómo «algunos» celebran cada «vaivén» que se produce sobre el futuro de Garoña.
«Oportunidad» para el carbón.- El secretario de Organización del PSOE y portavoz socialista en las Cortes, Óscar López, afirmó ayer en Salamanca que si finalmente cierra la central de Garoña a pesar de las «chapuzas del PP», esta situación podrá propiciar una «oportunidad» para una fuente energética como es el carbón.
López avanzó que exigirán en las Cortes «alguna explicación» para ver qué se ha hecho con respecto a este tema y reiteró que la apuesta del PSOE es por el carbón nacional y por ese motivo también pedirán un apoyo expreso al sector.
«Un plan de inversiones».- El coordinador autonómico de IU, José María González, y el secretario autonómico de UGT, Agustín Prieto, demandaron ayer a la Junta que ponga en marcha «un plan de inversiones públicas» en la comarca donde se encuentra Garoña para ofrecer «alternativas económicas» ante el cierre definitivo.
Ambos coincidieron en demandar a la Junta y al Gobierno central que inviertan en la zona para generar «industrias alternativas» que puedan absorber los puestos de trabajo directos e indirectos que se van a perder.
