El presidente de Novarán, Miguel Yagüe, expresó ayer su confianza en poder lograr la financiación para que los cooperativistas puedan concluir las obras de sus 27 viviendas de protección oficial (VPO) en el barrio La Albuera. Para acceder al préstamo era requisito imprescindible que el Ayuntamiento accediera a subrogar a favor de la cooperativa Novarán el convenio urbanístico que firmó en su día con el grupo inmobiliario Espejo; una decisión, adoptada en febrero, y que ayer se formalizó con el traspaso efectivo de los aprovechamientos urbanísticos a favor de los cooperativistas.
El 19 de agosto de 2011 el Ayuntamiento de Segovia firmó un convenio urbanístico con el Grupo Inmobiliario Espejo para permitir la ejecución del bloque 27 VPO en el barrio de La Albuera. Sin embargo, diversos problemas surgidos entre el Grupo Inmobiliario Espejo, el gestor de la Cooperativa (Help Gestión SL) y la propia cooperativa Novarán, demoraron la ejecución del convenio, y, en consecuencia, la paralización de las obras del edificio.
Los cooperativistas acudieron a la empresa municipal de suelo y vivienda (Evisego) y lograron que el Ayuntamiento autorizase la subrogación del acuerdo a favor de los cooperativistas. El alcalde, Pedro Arahuetes, y el presidente de Novarán firmaron ayer, ante notario, en el Ayuntamiento, la escritura pública de transferencia de aprovechamientos urbanísticos; lo que supone, en la práctica, que las 27 familias puedan acceder a una financiación para terminar de construir el edificio.
Yagüe explicó que los cooperativistas tienen «conversaciones avanzadas» con la entidad Caja Rural para lograr la financiación necesaria para reanudar las obras del edificio, que se encuentra al 25% de construcción y que, según confían, podría concluirse en el plazo de 10 ó 12 meses.
Tras agradecer el “esfuerzo” de Evisego y de su gerente, José María Torinos “con el que nos hemos sentido siempre muy protegidos” y de los abogados de los cooperativistas, el despacho Conde-Fuentetaja, Yagüe destacó que confían en que Caja Rural les conceda el préstamo para concluir el inmueble, en tanto que su director, José María Chaparro, “ha entendido perfectamente el carácter social y no mercantil” de esta promoción.
Por su parte, el alcalde manifestó su satisfacción por la resolución de este conflicto, agradeciendo el esfuerzo, tanto de los cooperativistas, como de Evisego para desbloquear la situación y permitir la construcción del edificio de 27 viviendas, ya adjudicadas.
Arahuetes subrayó que este caso supone un “ejemplo práctico” de la utilidad de una empresa municipal como Evisego “que ha sido capaz de solucionar un tema complejo con mucha más rapidez que si lo hubiera asumido el aparato municipal”.
Por su parte, Yagüe indicó que, con independencia de este acuerdo, la cooperativa mantiene un litigio en los juzgados con Grupo Espejo y la anterior gestora de la cooperativa Help Gestión S.L. “Se cumplen tres años de trámites, esperamos que ahora podamos lograr financiación y reanudar en breve la obra (…) estamos satisfechos”, añadió.
