El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Noticias sobre el pasado de la muralla de Tiermes

por El Adelantado de Segovia
16 de noviembre de 2022
en Segovia
ie university unidad arqueologia tiermes 6

El equipo que dirige el arqueólogo Pablo Arribas continúa la investigación de los restos óseos. /EA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

Centenares de huesos humanos, perfectamente clasificados y listos para su estudio, reposan en el laboratorio de la Unidad de Arqueología, en el Campus de Santa Cruz la Real de Segovia. El proyecto de investigación de IE University, que dirige el arqueólogo Pablo Arribas, aborda el estudio de los restos óseos de más de una veintena de individuos, entre adultos y niños, que fueron enterrados en torno al perímetro de la muralla del conjunto arqueológico de Tiermes (Montejo de Tiermes, Soria) entre la Tardoantigüedad y la Alta Edad Media.
Este trabajo interdisciplinar, que cuenta con el apoyo de la Junta de Castilla y León y del Museo Numantino de Soria, pretende averiguar la cronología y el perfil biológico de este grupo humano que fue hallado a lo largo de las diferentes campañas de excavaciones arqueológicas realizadas en el entorno de la muralla bajoimperial de Tiermes.
Para este estudio, la Unidad de Arqueología de IE University cuenta con la colaboración de los antropólogos Jesús Herrerín y Lucía Segovia, cuyos conocimientos aportan luz sobre la edad, el sexo, la estatura o la complexión de estos habitantes. Asimismo, intentarán desvelar las posibles patologías que sufrieron, además de avanzar en la reconstrucción de su modo de vida y, en algunos casos, las causas de su fallecimiento.
Hasta el momento, los expertos han identificado más de una veintena individuos en la zona de enterramientos de la muralla. Han constado que existe un elevado porcentaje de neonatos, además de que ninguno de los adultos supera los 40 años de edad.
“El análisis de los restos óseos de los individuos adultos revela su índice de actividad física, hábitos posturales o laborales, la presencia de traumatismos y diversas dolencias como artrosis degenerativa, nódulos de Schmorl o distintos tipos de entesopatías” explica Lucía Segovia, que subraya que “la mayoría de las piezas dentales examinadas presentan signos evidentes de enfermedades periodontales, sarro y caries, lo que indica ausencia de prácticas de higiene bucal”.
El análisis químico de los esqueletos, como un estudio de isótopos de los huesos, ayudará a hacerse una idea del tipo de dieta de estos individuos, sus condiciones ambientales o la movilidad de este grupo humano. En el laboratorio se están llevando a cabo, además, dataciones radiocarbónicas a partir de muestras orgánicas, que permiten acotar con más precisión el momento de estos enterramientos.
Desde el año 2007, la Unidad de Arqueología de IE University efectúa trabajos arqueológicos en el yacimiento de Tiermes en el marco del proyecto multidisciplinar “Tiermes Laboratorio Cultural”, donde desarrolla actividades dedicadas a la investigación y promoción de los valores patrimoniales de este yacimiento, considerado uno de los conjuntos arqueológicos más singulares de la Península Ibérica.
Esta iniciativa comprende además diferentes proyectos de consolidación y adecuación, como los efectuados en los sectores del foro romano, la casa del acueducto, el canal meridional del acueducto o la propia muralla romana, cuyas obras de restauración, promovidas por la Junta de Castilla y León, acaban de iniciarse recientemente.
Desde su creación, la Unidad ha trabajado en diferentes lugares nacionales e internacionales: en Coca (cuna del último emperador romano de Oriente y Occidente, Teodosio I el Grande), Montejo de Tiermes o en Herrera de Pisuerga.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda