El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Colegio de Médicos debate sobre demografía sanitaria en España

Los expertos reflexionaron sobre las medidas para garantizar la sostenibilidad en el sistema sanitario y evitar un posible déficit de facultativos

por EL ADELANTADO
27 de octubre de 2025
en Segovia
Momento de la conferencia./COLEGIO DE MÉDICOS DE SEGOVIA

Momento de la conferencia./COLEGIO DE MÉDICOS DE SEGOVIA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

El Colegio de Médicos de Segovia acogió el encuentro “¿Faltan médicos en España? Presente y futuro de la demografía médica”, organizado junto a la Real Academia de Medicina de Salamanca, para analizar los retos actuales y futuros del sistema sanitario. Los expertos coincidieron en que el envejecimiento de la población y la oleada de jubilaciones previstas —entre 6.000 y 8.000 en la próxima década— podrían provocar un serio déficit de facultativos si no se actúa con previsión.

Francisco Lozano advirtió sobre la falta de planificación, la fuga anual de unos 500 médicos al extranjero y el exceso de facultades de Medicina sin suficientes docentes. Luis Ortiz reclamó un registro fiable de profesionales y alertó de la desigual distribución territorial del personal sanitario, pese a que España mantiene una de las ratios más altas de Europa.

En las conclusiones, Ricardo Santamaría instó a adoptar medidas urgentes e incentivos, tanto económicos como de calidad de vida, para cubrir las plazas menos atractivas, especialmente en la atención primaria rural, y evitar un desequilibrio que ya comienza a notarse en varias zonas del país. Los ponentes coincidieron en que será necesario un esfuerzo conjunto de administraciones y colegios profesionales para garantizar el relevo generacional y una planificación realista de los recursos humanos. También subrayaron la importancia de reforzar la motivación y las condiciones laborales del personal médico para preservar la calidad del sistema nacional de salud.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Alfonsa, abuela cocinera: «Este es el truco para que las croquetas no se rompan al freírlas»
  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave

RSS El Adelantado EN

  • Anthony Fredericks, 78, PhD in Education, reveals his secret to maintaining a young, active brain
  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda