El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta financia inversiones para mejorar los servicios en 15 mancomunidades de la provincia

El destino de este montante económico es la modernización de vehículos y maquinaria, la mejora de inmuebles y la adquisición de contenedores

por EL ADELANTADO
7 de julio de 2025
en Provincia de Segovia
Presentación en Prádena de la retroexcavadora de la mancomunidad La Sierra subvencionada en anterior convocatoria / JCYL

Presentación en Prádena de la retroexcavadora de la mancomunidad La Sierra subvencionada en anterior convocatoria / JCYL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

La parada necesaria del viajero en Santa María la Real de Nieva

La Consejería de la Presidencia ha resuelto las ayudas que convoca con carácter anual para mancomunidades y otras entidades locales asociativas. La suma de las inversiones en Castilla y León asciende a 10.394.808 euros, de los que el 65%, es decir, más de 6,7 millones, son aportados por la Consejería de la Presidencia de la Junta con cargo a la Cooperación Económica Local General del año 2025. Unas subvenciones dedicadadas a la modernización y mejora de los servicios públicos municipales que se prestan de forma mancomunada o conjunta, además de fomentar el empleo y el cuidado del medio ambiente.

En la provincia de Segovia se financian 15 inversiones por un importe total de 2.015.603,56 euros. De este montante, la aportación de la Junta asciende a 831.811,60 euros.

Los elementos a los que se dirigen las ayudas son la adquisición de camiones de recogida de residuos sólidos urbanos (RSU), de vehículos de saneamiento de aguas residuales, de otros vehículos al servicio de las mancomunidades (turismos, pick-ups, furgonetas y camiones ligeros), de retroexcavadoras, de camiones barredoras, de trituradoras de restos de poda, y de contenedores para la recogida de residuos sólidos. También se incluye el acondicionamiento y el arreglo de inmuebles y naves propiedad de las mancomunidades.

Así, la Comunidad de Villa y Tierra de Coca y la Mancomunidad de Pinares destinan la inversión a camiones barredora; la Mancomunidad de Hontanares, a un camión de recogida de residuos sólidos urbanos; las mancomunidades del Malucas, Interprovincial Castellana, Riberas del Voltoya y Zorita MANZO, a adquirir contenedores de recogida de residuos urbanos; la Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña y la Mancomunidad Fuente del Mojón, a la mejora de inmuebles; la Comunidad de Villa y Tierra de Fresno de Cantespino, a una retroexcavadora; la Mancomunidad del Nordeste y la del Río Pirón MAMPI, a trituradoras de restos de poda (un tipo de maquinaria introducido en la convocatoria de este año por primera vez, en respuesta a las necesidades planteadas por los representantes locales); y la Comunidad de la Ciudad y Tierra de Segovia, la Comunidad de Villa y Tierra Antigua de Cuéllar y la Mancomunidad La Sierra dedican la inversión a vehículos.

Las mancomunidades de Castilla y León permiten a los pequeños municipios optimizar recursos, mejorar la eficiencia en la gestión de sus servicios públicos, y facilitar la realización de proyectos, que de otro modo no podrían llevar a cabo individualmente.

Según señaló la delegada territorial de la Junta, Raquel Alonso, “estas son precisamente las razones principales por las que la Junta sigue ofreciendo a las mancomunidades esta ayuda anual, porque la realidad territorial de una Comunidad tan extensa y dispersa como Castilla y León no puede entenderse sin la acción de las mancomunidades de municipios. Estas agrupaciones son, por tanto, ejemplo de eficacia administrativa, de eficiencia en las inversiones y de ayuda mutua entre los pequeños pueblos”.

De los 2.248 municipios que hay en Castilla y León, 2.037 pertenecen a alguna mancomunidad para la prestación de algunos servicios públicos locales, lo que representa más del 90% de los municipios de la Comunidad autónoma.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda