Segovia registró 21 contagiados por coronavirus en las últimas horas, una cifra que rebaja ostensiblemente el dato del martes, reflejó la Junta en su informe diario sobre la situación epidemiológica en la Comunidad.
La provincia recupera las cifras reducidas que se contabilizaron durante el puente, con una evolución semanal similar a la registrada durante la pasada semana. De esta forma, hasta el miércoles la provincia ha notificado 95 positivos, valor similar al que presentaba el anterior parcial durante sus tres primeros días, 103.
Recordar que la pasada semana se produjo una gran caída de positivos respecto a su precedente tras varios parciales de estancamiento. Por el momento, los datos muestran que el descenso sí es real y no la típica rebaja que se da durante los festivos y fines de semana, pero no está claro cuál es el alcance de la caída.
Segovia no contabilizó nuevos fallecimientos relacionados con el coronavirus en las últimas horas, con lo que ya suma diez días sin registrar decesos por Covid-19.
El ‘efecto vacuna’ posibilita que las cifras altas de contagiados no se hayan trasladado a la de fallecidos, con lo que abril se mantiene con cinco muertes por Covid-19.
La cifra de fallecidos por Covid-19 en la provincia es de 969, de los que 443 se dieron entre usuarios de las residencias de mayores.
La cifra de hospitalizados en planta descendió en las últimas horas hasta 30, uno menos que en la anterior actualización. Esta caída rompió con tres jornadas consecutivas de ascensos. Por su parte, el Hospital General notificó seis nuevas altas entre pacientes Covid-19, lo que eleva a siete las contabilizadas en la presente semana.
La tasa de ocupación en planta se sitúa en el 64%, con 209 de las 325 camas disponibles en uso, porcentaje inferior que el obtenido por la media regional de los complejos sanitarios de la Comunidad, que se sitúa en el 75%.
Como en anteriores jornadas, la preocupación se centra en las altas cifras de enfermos Covid-19 que necesitan de atención en las UCI y que durante el pasado fin de semana provocó que se tuviera que trasladar a dos ingresados al Hospital Río Hortega.
Después de esos traslados no se ha necesitado hacer ninguno más hasta el momento, aclararon desde la Gerencia de Asistencia Sanitaria. Además, la presencia de enfermos Covid descendió dentro de las instalaciones en las últimas horas.
La tasa de ocupación de las UCI en el Hospital General se sitúa en el 42%, con 13 de las 31 camas disponibles (16 estructurales y 15 habilitadas) en uso, porcentaje inferior al que presenta la media regional, que está en el 58%. Todos los pacientes ingresados en las instalaciones de cuidados intensivos padecen Covid-19.
Los brotes activos aumentaron en gran cantidad en las últimas horas, con lo que ahora la cifra de focos se sitúa en 69, siete más que en la anterior jornada. La Junta no ofreció detalles sobre ellos.
Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 427 (22 más que en la jornada anterior) y los casos positivos a ellos vinculados se eleva a 2.331 (71 más). De ellos, Ávila contabiliza 23 brotes (uno más); Burgos, 74 (dos más); León, 53 (siete más); Palencia, 22 (los mismos); Salamanca contabiliza 70, uno menos; Segovia 69, siete más; Soria 22, uno menos; Valladolid 68, tres más, y Zamora 26, cuatro más que el día anterior.
