El proyecto Nostra et Mundi lleva a Segovia el jueves, 11 de septiembre, su ciclo de conferencias sobre el patrimonio cultural disperso de Castilla y León bajo el título ‘Memoria del patrimonio ausente’. Se trata de una iniciativa auspiciada por la Fundación de Castilla y León con el objetivo de dar a conocer las obras de arte y bienes patrimoniales originarios de la Comunidad que, actualmente, se encuentran fuera de sus fronteras.
El acto, de entrada libre y dirigido al público general, tendrá lugar en el Museo Zuloaga a partir de las 19.00 horas. Durante la jornada intervendrá María José Martínez Ruiz, profesora titular de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid y coordinadora académica de Nostra et Mundi, con la conferencia ‘El monasterio de Sacramenia y el ábside de San Martín de Fuentidueña: dos monumentos segovianos en Estados Unidos’.
En su intervención, se abordará el destino de estos dos conjuntos arquitectónicos segovianos de gran valor histórico y artístico que, tras procesos de compraventa, intercambio y traslado en el siglo XX, forman hoy parte de importantes instituciones culturales norteamericanas. El análisis permitirá reflexionar sobre las circunstancias que propiciaron su salida, así como sobre el modo en que actualmente son interpretados y presentados en sus contextos de acogida.
Por su parte, Miguel Ángel Marcos Villán, investigador del Museo Nacional de Escultura, hablará sobre ‘Los sepulcros de la familia Alburquerque de San Francisco de Cuéllar y su dispersión’. Esta ponencia se centrará en el estudio de un destacado conjunto arquitectónico que, originalmente concebido como testimonio del poder y la memoria de una de las familias más influyentes de Castilla, se ha visto fragmentado y repartido entre distintos espacios y colecciones.
La conferencia permitirá comprender la trascendencia de estas piezas dentro de la historia del arte castellana y poner en valor los esfuerzos actuales para rastrear, documentar y difundir la memoria de este patrimonio hoy disperso.
