El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Noche de zarzuela en Turégano el próximo 23 de julio

por Redacción
8 de julio de 2011
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Concluye el seminario de otoño Cigce-Uned

‘La Leyenda Continúa’ presenta su próxima edición en la Feria Intur

Los cabos-jefes del SPEIS finalizan su formación práctica en Francia

El próximo sábado 23 de julio todos los segovianos tienen una cita con la zarzuela en la fortificada Plaza de España de Turégano. La obra representada será “la del Soto del Parral”, que se estrenó en 1927 en el teatro La Latina de Madrid. Debido a su arrollador éxito, la obra llegó a representarse en tres teatros de la capital simultáneamente.

La nieta del autor de la obra, Nieves Fernández de Sevilla, será la encargada de llevarla a escena. Ayer tuvo lugar la rueda de prensa para presentar la obra, en el salón del trono de la Diputación Provincial de Segovia. Al acto acudió su directora acompañada del alcalde de Turégano, Juan Montes, su concejal de Cultura, Pablo Martín, y dos de los actores prinncipales, María Ruiz y Luis Vellido.

Fernández de Sevilla incidió en la idea de recuperar la divulgación de la zarzuela de una manera popular, pues representa las raíces de la cultura española.

Para ella, no hay mejor manera que hacerlo en un pueblo, dónde surgió este género, al aire libre y en un escenario rural. Destacó que esta zarzuela, “La del Soto de Parral”, la cual confiesa es la predilecta de su compañía, está ambientada en Segovia, y todos los actores que la representarán son segovianos. Representar de esta manera la obra es, para ella, criada además en Turégano , “alcanzar un sueño“. El pueblo se volcará con el evento y ayudará a la ambientación. Por ejemplo, el castillo no se iluminará hasta que de comienzo la obra, y en un momento del preludio, replicarán las campanas de la iglesia.

Fernández de Sevilla afirmó que Turégano es un pueblo emblemático que debe aspirar a convertirse, como en cierta manera Pedraza, en un municipio que tenga la cultura como su principal seña de identidad.

El precio de las entradas es de 25 euros, para su directora, un precio simbólico consirablemente más bajo que el de otras zarzuelas del país. Las entradas se puedencomprar en los bares y restaurantes de la plaza de Turégano, así como en su ayuntamiento y en La Oficina de Turismo de Segovia. El aforo es de 1500 personas.

María Ruiz intepreta a Aurora, la apasionada protagonista. Esta joven cantante de ópera que está triunfando por Europa, quiso defender la zarzuela en relación con aquellos que la acusan de género menor, frente a la ópera. Para María, la zarzuela es más sencilla de entender para el pueblo, tanto por su declamación como por su temática costumbrista y más identificativa para los ciudadanos. La zarzuela es, para María, el mejor método para llegar a la “música culta”.

Luis Vadillo, otro de los actores, resaltó que no se trata de una zarzuela cualquiera, si no que tiene un carácter muy operísitco en lo musical, alabando especialmente el trabajo del directos musical, Carlos Cuesta.

El concejal de cultura de Turégano, Pablo Martín, agradeció esta apuesta por la cultura rural en este mundo tan globalizado.

Por último, el alcalde apuntó que la zarzuela gusta no sólo a entendidos, si no a todo el mundo. En el escenario se interpretará una jota segoviana y actuarán gaiteros y dulzaineros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda