El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

«No sabemos cuándo volveremos a los directos, pero lo haremos a lo grande»

por Nerea Llorente
26 de abril de 2021
en Provincia de Segovia
mejias

Desde la izquierda: Fran, Javi, Fernando, Elias, Gustavo y Rubén (abajo). / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

‘Los Mejías’ son un grupo musical que nació en Coca a finales de 2012, y que actualmente está formado por Fran ‘Mejías’ (voz), Javi (guitarra y coros), Elías (bajo), Rubén (batería), Gustavo (trompeta) y Fernando (saxofón).

— ¿Qué título barajáis para vuestro segundo disco de estudio?
— Tras barajar muchos nombres al final nos decidimos por ‘Teoría de la involución’ que hace referencia a uno de los singles del nuevo disco. Creemos que engloba de alguna manera la temática del disco dado que gran parte de las canciones describen el relato social del mundo actual que, en muchos casos, esta involucionando.

— ¿Qué novedades nos trae este nuevo álbum?
— El álbum está compuesto por varios temas que engloban distintos estilos musicales que van desde nuestro Rock urbano y cazallero, hasta ritmos de Ska, Reggae e incluso Rap. Todos ellos se van entrelazando para confluir en un disco diferente canción a canción.
Para este disco contamos también con algunas colaboraciones que iremos desvelando próximamente.Como en el primer disco, seguimos trabajando desde la autogestión y contamos con la ayuda de amigos a la hora de componer las canciones, el diseño del disco, fotografía, arreglos, etc.

Respecto a la temática de las canciones, esta vez tratamos temas serios como la guerra, la inmigración, las desigualdades que nos toca vivir y temas que reivindican el buen rollo y la fiesta que nos gusta transmitir, incluso le dedicamos un tema a “los malos” de los cuentos que al fin y al cabo si lo ves desde otra perspectiva no son tan malos como nos han contado.

— ¿Cuántas canciones compondrán el nuevo disco y cuál diríais que es vuestro tema favorito y por qué?
— El disco lo componen nueve temas y favoritos son todos. Al final hemos hecho una selección de los temas que más nos llenaban y que creíamos que deberían estar grabados. Entre ellos, si hay que elegir uno, nos quedamos con ‘Involución’ ya que da nombre al disco y tiene un mensaje y una musicalidad muy potentes.

— ¿Por qué habéis decidido comenzar la grabación el 23 de abril, día de la comunidad?
— Pues ha sido una bonita casualidad, hablamos con el estudio y nos ofreció distintas fechas que tenía disponibles y por organización nos venía mejor empezar el 23. Nosotros siempre festejamos el Día de los Comuneros así que este año no ha habido mejor forma de celebrarlo que empezando a grabar nuestro segundo disco.

— ¿Cuándo verá la luz el disco?
— Nuestra intención es grabarlo ahora entre abril y mayo. Después va todo el proceso de mezcla, remasterización, grabación de videoclips, etc. Fecha exacta no te podemos decir, lo que si te podemos asegurar es que va a ser un disco cocinado a fuego lento para poder aportar todos los matices que queremos y sentirnos orgullosos de nuestro trabajo.

— Como habéis anunciado la grabación a través de las redes sociales, ¿qué respuesta habéis percibido del público?
— Creemos que la gente ya tiene ganas de volver a lo de siempre, lo que nos gusta, salir de noche hasta ver el sol, poder abrazarnos sin miedos ni desconfianza, ir ‘de festi’, conciertos, teatros, asique cuando dimos la noticia de que íbamos a sacar nuevo disco la respuesta fue maravillosa. Necesitamos saber que hay luz al final del túnel, que poco a poco volveremos a llenar las plazas, los parques y las calles.

— ¿Cómo ha vivido el grupo la pandemia?
— Ha sido una pausa, el no poder seguir con los conciertos nos hizo detenernos y enfocar todos nuestros esfuerzos en este nuevo disco. Antes de la pandemia teníamos que compaginar los ensayos de los temas nuevos del disco con los ensayos del directo. En este último año nos hemos dedicado en exclusiva a darle forma al nuevo disco.

— Respecto al confinamiento, ¿consideráis que os ha podido servir de inspiración de alguna manera para el grupo?
— Más que inspiración nos ha dado tiempo y gracias a ese tiempo hemos podido seguir creciendo musicalmente. Alguna canción del nuevo disco si que surgió durante el confinamiento, al final cuando el diablo no sabe qué hacer mata moscas con el rabo.

— ¿Cómo han sido los ensayos a raíz del coronavirus?
— La verdad es que nos hemos tomado muy enserio las medidas sanitarias. Tenemos la suerte de tener un local amplio y con buena ventilación, asique podemos guardar la distancia de seguridad, desinfectamos todos los materiales continuamente y respetamos mucho las medidas, al final si queremos que esto termine tenemos que poner todos de nuestra parte.

— ¿Cuándo volveremos a ver a ‘Los Mejías’ sobre un escenario? ¿Tenéis pensado realizar una gira próximamente?
— Nuestros directos no son para verlos sentados de dos en dos y sin poderte tomar una cerveza. En nuestros directos la gente baila, grita, salta, disfruta. No sabemos cuándo podremos volver a los directos, de lo que si estamos seguros es que cuando volvamos lo vamos a hacer a lo grande.

— Desde vuestros inicios en 2012 hasta hoy en día, ¿cómo han evolucionado los Mejías con el paso de los años y la madurez del grupo?
— Nosotros siempre decimos que somos un grupo nacido desde cero, éramos unos chavales que se juntaron un día sin saber ni tocar ni cantar y que casi diez años después van a sacar su segundo disco de estudio. Todo lo hemos ido aprendiendo por nosotros mismos a base de errores y aciertos, siempre hemos tenido mucha ambición y eso nos ha permitido ir creciendo juntos, tanto como personas como musicalmente. Ahora cuando echas la vista atrás te enorgulleces de todo lo que hemos vivido y aprendido, y cuando echas la mirada para adelante te das cuenta de que elegiste el camino correcto y te mueres de ganas por saber lo que nos deparará el futuro.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda