En pocas horas se ha pasado de tener bajo sospecha el lote número ABV5300 a poner el foco en todas las vacunas frente al Covid de AstraZeneca. El delegado territorial de la Junta, José Mazarías, asegura que no hay ninguna diferencia entre un lote u otro y por tanto tampoco entre que una persona reciba una dosis de uno u otro. José Mazarías quiere quitar preocupación a las personas inquietas por el hecho específico de haber recibido dosis de ABV5300.
“Es intrascendente ese dato porque no se trata de un defecto de fabricación sino que todas las vacunas de AstraZeneca tienen las mismas condiciones”, dice el delegado. Hay que precisar que las vacunas no han sido retiradas, sino que su uso se ha suspendido de forma temporal y cautelar hasta estudiar si existe una relación entre su administración y varios casos de trombosis venosa cerebral.
El delegado de la Junta en Segovia asegura que se ha tomado la medida de la suspensión “por el principio de precaución” hasta que se pueda comprobar “si existe una causalidad o una casualidad” entre la vacuna y las manifestaciones trombóticas. Se estima que más de 17 millones de personas han recibido la vacuna de AstraZeneca en Reino Unido y la Unión Europea y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios han tenido conocimiento de al menos 11 casos de trombosis de senos venosos cerebrales notificados en la UE.
Cómo es la trombosis que ha paralizado la vacunación de AstraZeneca
