El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

“No hay más transmisión del virus dependiendo del horario de cierre»

por Javier Martin Mesa
12 de agosto de 2020
en Castilla y León
Una de las terrazas situadas en la plaza Mayor./ NEREA LLORENTE

Una de las terrazas situadas en la plaza Mayor./ NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La Confederación Regional de Hostelería y Turismo de Castilla y León y las nueve asociaciones provinciales adscritas han remitido un escrito a la consejera de Sanidad para pedirle que anule la orden por la que se limita el horario nocturno del sector del ocio.

Los hosteleros mostraron, a través de un comunicado, su «absoluta disconformidad» con la orden del 31 de julio que establece el cierre de los locales de ocio a la una y media de la madrugada como medida para hacer frente al Covid-19 y apuntan una serie de argumentos que consideran «suficientes» para anularla.

Además advirtieron que, si esta petición de suspensión no fuera atendida, se verían obligados a acudir a la vía judicial en defensa de sus derechos.

NO IMPIDE COMPORTAMIENTOS LESIVOS

«Entendemos que lo dictado en la citada Orden prescribiendo limites horarios al desarrollo de la actividad, lejos de constituir una medida preventiva, no anula ni impide comportamientos individuales y grupales lesivos para la sanidad colectiva relacionada con la Covid-19», señaló la Confederación.

En el mismo escrito remitido a la Consejería los firmantes afirman que el sector empresarial tampoco entiende ni comparte que el legislador sitúe en el mismo plano a las empresas de hostelería y turismo (hoteles, restaurantes, cafeterías, bares, ocio nocturno) y a las sociedades gastronómicas, peñas y similares.

Aseguran que «unas y otras ni son lo mismo en razón del ejercicio de sus actividades, ni de las obligaciones legales exigidas», ya que en un caso es netamente empresarial y en el otro lúdico festivo y sin carácter empresarial.

Tampoco tienen las mismas obligaciones y responsabilidades en materia de sanidad e higiene, ni las mismas obligaciones en materia tributaria, fiscal y laboral, ni en términos de generación de actividad económica y de generación y mantenimiento de empleo, agregaron.

Y todo ello sin olvidar el perjuicio grave que esta medida tiene sobre las empresas que trabajan en el ámbito de celebraciones y eventos, su actividad y el empleo que mantienen, que han implementado desde su apertura los protocolos de seguridad requeridos por las autoridades sanitarias.

EL PERJUICIO ECONÓMICO

Por último consideran que la Junta debería proteger los intereses económicos derivados de su actividad y recuerdan que esta Orden «ha supuesto un grave perjuicio económico a este sector».

Por ello piden que se anule la Orden señalando que es temporada alta para el sector de la hostelería y el ocio nocturno, que no se puede justificar que se vaya a producir una mayor transmisión del virus dependiendo del horario del cierre y que las empresas de los sectores afectados por la Orden vienen cumpliendo tanto las disposiciones legales en materia de higiene sanitaria como las recomendaciones de las autoridades.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda