“Las conclusiones que a priori se están sacando es que en el entorno de la actual estación la disponibilidad no es real; es decir, no hay posibilidad de ampliar, pero toda la información todavía la tenemos que trabajar los grupos”. Esa es la respuesta de la concejala de Urbanismo, Clara Martín, ofreció este jueves en relación a la reunión que celebró la mesa de trabajo municipal creada para abordar el futuro de esta infraestructura de movilidad, en la que participan todas las formaciones políticas con representación en el Ayuntamiento a excepción del PP, que decidió abandonarla alegando que estaba hecha ‘a medida’ de las pretensiones del equipo de gobierno.
Martín ha explicado que en febrero se acordó mantener esta nueva reunión de la mesa, una vez que avanzado el estudio de movilidad que se adjudicó en diciembre a la consultora Vad Ingenieros a través de dos contratos menores. Según explicó la edil, para tener los resultados del estudio lo antes posible, se optó por firmar un contrato para los estudios previos (memoria provisional) con una primera entrega el pasado 30 de diciembre, dejando para abril de este año la memoria definitiva.
En este sentido, en la reunión de este jueves participó también el ingeniero responsable del estudio de viabilidad que previamente había enviado a los grupos municipales un documento con una memoria descriptiva de cada factor y de los elementos analizados. Mostró además unas tablas con resultados y pidió a los representantes de cada formación que aporten alegaciones, valoraciones o criterios a añadir o rectificar si así lo consideran oportuno.
“La idea es que la semana que viene presentemos esas aportaciones para sobre todo eso redactar ya el documento final”, ha añadido la edil socialista.
Martín ha comentado que entre las primeras conclusiones del estudio de viabilidad se incluyen las relativas a la disponibilidad de suelo, donde queda más o menos clara la situación de cada una de las opciones barajadas, la actual ubicación de la Estación de Autobuses o terrenos de Adif junto a la antigua estación de ferrocarril.
“Luego, evidentemente, quedan dudas sobre todo en relación a si es necesaria una nueva estación en los terrenos de Adif o la posibilidad de hacer allí un apeadero”, añade.
La concejala ha informado de que la consultora de ingeniería ha realizado un trabajo exhaustivo analizando, por ejemplo, cuestiones como la denominada “ciudad de los quince minutos”, determinando el tiempo empleado entre distintas ubicaciones urbanas.
Además, analiza los circuitos del transporte público y otros criterios “muy complejos”, indica.
Por otra parte, en la asamblea abierta que el gobierno municipal ha celebrado esta semana con vecinos del recinto amurallado, hubo varios pronunciamientos en contra de la supresión de la actual Estación de Autobuses.
