Carla Vidal Gilmartín es la alcaldesa de las Fiestas 2025. Fue elegida en la tradicional votación en el Ayuntamiento a la que acudieron los doce jóvenes representantes de los distintos barrios, once chicas y un chico, además de la representante del Centro de Día de las Personas Mayores. La joven de 18 ostenta la montera y el bastón de mando en la semana grande de las fiestas de la ciudad.
Estudia bachillerato en el Instituto Andrés Laguna, le gusta el deporte, practica baloncesto y monta a caballo. También le gustan los toros, y es seguidora de Andy y Lucas, así es que podrá disfrutar esta año de uno de sus grupos preferidos en su ciudad.
—¿Qué significa para ti ser alcaldesa de las Ferias y Fiestas de Segovia 2025?
—Me hace mucha ilusión representar a mi barrio y ser un orgullo para mi familia. He vivido todas las fiestas desde fuera, y ahora voy a tener la oportunidad de vivirlas desde dentro, y las voy a ver y a vivir de otra manera. Van a ser unas fiestas muy especiales.
—¿Cuál es el momento más bonito de las fiestas para ti?
—Siempre me han gustado mucho las verbenas, las ferias y el salir por la noche, pero para mi lo mejor tanto este año como siempre, es la Tajada de mi barrio San Andrés, es cuando mejor me lo paso. Desde la mañana nos reunimos para prepararlo todo, montamos una carroza con jamón, queso, chorizo, limonada y muchas otras cosas y vamos desde la Iglesia hasta el acueducto y subimos a la Plaza Mayor dando a todo el que quiera lo que hemos preparado. Y además, nos acompaña una charanga con lo que el ambiente es fenomenal.
—Has vivido unas cuantas Fiestas y Ferias de San Juan y San Pedro ¿Crees que van a mejor o a peor?
—Yo creo que vamos mejorando. Es verdad que este año los conciertos que va a ver no son muy de nuestra época, la de los jóvenes, pero creo que va a ver más actividades y ambiente más variado.
—¿Qué mensaje lanzas a los jóvenes para estas fiestas?
—Pues que aprovechen al máximo, que hay que disfrutar de las fiestas de nuestra ciudad y solo se vive una vez.
—Estás acabando Bachillerato. ¿Cómo valoras la oferta académica universitaria de Segovia?
—Yo creo que no. Faltan opciones para meter en la UVA y en Segovia porque hay mucha gente que se tiene que ir a estudiar a otros lados porque no tienen su carrera aquí.
—¿Tú querrías desarrollar tu carrera aquí?
—Todavía no he decidido lo que quiero estudiar, pero hay mucha gente que tiene que ir a Madrid o a Valladolid o más lejos para estudiar lo que quiere. Yo no cambio Segovia por nada, pero hay cosas que se pueden mejorar.
—Otro de los problemas de los jóvenes es el de la vivienda ¿Qué opinas de ello?
—Pues que es un problema muy serio porque ya ni siquiera te puedes ir a compartir vivienda con otros compañeros porque los precios son altísimos. Yo me lo planteo para un futuro lejano porque en dos o tres años no voy a poder. Habrá alguna solución para que por lo menos los que somos de Segovia podamos tener un alquiler asequible o para poder compartir vivienda y tener algo de independencia y no tener que estar viviendo mucho tiempo más en casa de los padres.
—Los empresarios dicen que no encuentran ayudantes de camareros o personal de hostelería, que los jóvenes no quieres trabajar en esto. ¿Qué opinas?
—Yo creo que los jóvenes no quieres hacer estos trabajos porque algunos de ellos ya lo han probado y han visto lo mucho que se trabaja y las condiciones en que se trabaja. Si pueden evitarlo y no necesitan trabajar, no lo va a buscar.
—¿Qué pedirías al alcalde para que mejore algo de la ciudad?
—Yo mejoraría el transporte urbano, sobre todo en las líneas que van a los pueblos porque hay muchos que en fin de semana no tienen más que cuatro autobuses y en verano seis con horarios justos, y mucha gente no sale por Segovia simplemente porque viene de los pueblos de los alrededores pero no tienen cómo subir o bajar. Y también mejoraría el AVE sobre todo para los estudiantes que tienen que ir a Madrid o a Valladolid.
La alcaldesa no está sola. La acompañan un equipo de representantes de los barrios que la secundarán en su responsabilidad de representar a la ciudad en los distintos actos a celebrar. En el emblemático jardín del Rey de la Casa de la Moneda se presentaron las once chicas y el chico que representarán a los barrios de la ciudad en las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro, así como a la representante del Centro de Día de Personas Mayores.
Acompañados por familiares y amigos, los protagonistas fueron presentados uno a uno ante la corporación municipal. Primero, Cristina Peñas Pedriza, del barrio de Santo Tomás; tras ella, Andrea Mendoza Cañas, de San José; a continuación, Carlota Salinas Benito de Santa Eulalia y Marta Bermejo Corral del barrio incorporado de Zamarramala. Posteriormente, ha sido el turno de la representante de Nueva Segovia, Ángela Herrero Perela, y la del Salvador, Natalia Ibarrondo Herranz. El acto ha seguido con la presentación de Rocío Reina Aragoneses, del barrio de San Marcos, Iván Cecilia Peláez, de San Lorenzo y Carlota Cecilia García, del barrio incorporado de Torredondo. San Millán tendrá como representante durante estas fiestas a Claudia Durán Hernández y la Fuentecilla-Puente de Hierro a Irene Antoranz Díez. El Centro de Día de Personas Mayores-Hogar Centro estará representado por María Luisa Sanz Rico. Carla Vidal Gilmartín, que será proclamada alcaldesa de las Ferias y Fiestas de Segovia el próximo 21 de junio durante el transcurso de un acto en el que recibirá la montera y el bastón de mando de manos de su predecesora, Alicia Mínguez.
