El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

“No abandono la esperanza de lograr un pacto educativo»

por Europa Press
26 de diciembre de 2020
en Castilla y León
Foto de archivo de la consejera de Educación, Rocío Lucas./ E.P.

Foto de archivo de la consejera de Educación, Rocío Lucas./ E.P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La consejera de Educación, Rocío Lucas, ha asegurado que la Junta de Castilla y León trabajará con los «márgenes» que permita la Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE), conocida como Ley Celaá, para mantener un sistema que considera que «ha sido positivo» y no abandona la esperanza de que algún día se pueda lograr un pacto educativo.

En una entrevista concedida a Europa Press, Lucas ha lamentado que esta nueva norma educativa llegue «en el peor momento», en medio de una pandemia, «y sin haber contado con las comunidades autónomas, las cuales no han tenido ninguna posibilidad de manifestar su opinión, a pesar de que a la postre son las que asumen la gestión del sistema».

MEJOR ESPERAR

Aunque ha abogado por esperar a ver cómo queda esta ley tras completar el trámite parlamentario, la consejera ha advertido de que se trata de una norma que «limita derechos fundamentales», que incluye «elementos perjudiciales» en ámbitos como la elección de centro, pero también en la dirección de los centros, la inspección, la posibilidad de remover el personal docente y que «en diez años vacía» los colegios de Educación Especial, entre otros aspectos.

En cualquier caso, Rocío Lucas se ha comprometido a que Castilla y León utilizará sus competencias educativas y el desarrollo legislativo de ejecución para «mejorar y desarrollar» la ley protegiendo el sistema educativo con que cuenta la Comunidad y que se ha demostrado «positivo» de acuerdo con las evaluaciones que obtiene en los informes internacionales en materias como Matemáticas, Lengua, comprensión lectora, comprensión financiera o comprensión global.

Frente a ello, la consejera ha lamentado que la LOMLOE se retrotaiga a la Ley Orgánica de Educación (LOE) y el «fracaso escolar y abandono escolar temprano» que conllevó esta norma aprobada en 2006 y que estuvo en vigor hasta la aprobación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) en 2013.

FORMACIÓN TELEMÁTICA

Además, la consejera subrayó las posibilidades que la formación digital y telemática ofrece «más allá» de la pandemia en una comunidad autónoma con las peculiaridades de dispersión poblacional que presenta Castilla y León.

Lucas ha destacado la inversión llevada a cabo en los centros educativos para permitir la formación digital ante la crisis sanitaria, como la mejora de la conexión por banda ancha o el desarrollo de las aulas virtuales, algo que «se está aprovechando y que se aprovechará» más allá del fin de la pandemia.

«La formación digital está aquí para quedarse», ha recalcado Lucas, quien ha insistido en que ésta es «necesaria» en una región con la «dispersión de centros» que presenta Castilla y León.

Pese a que la digitalización en las escuelas ya estaba, a juicio de la consejera, «muy avanzada» en la Comunidad, en los últimos meses se ha producido «un cambio brutal» en su desarrollo derivado de la situación «inédita» como la vivida a raíz de la crisis sanitaria.
Así, se ha aumentado la formación en digitalización, algo que para Rocío Lucas es necesario no sólo para alumnos y docentes, sino también para las asociaciones de padres, una «ventaja» de cara al futuro, como ha recalcado.

DESARROLLO DEL CURSO

Respecto al desarrollo del presente curso académico, que recuperó la formación presencial después de que el anterior se viera interrumpido por la irrupción de la pandemia y tuviera que continuar de forma telemática, la consejera ha expresado una «satisfacción razonable» pues considera que el desarrollo presencial de éste se está «logrando razonablemente» tras haber concluido el primer trimestre sin que las aulas en cuarentena hayan sobrepasado el uno por ciento, pero ha llamado a «no bajar la guardia» ante los dos trimestre que restan.

Lucas ha reconocido que el curso pasado fue «muy complicado» a partir del estallido de la pandemia y estuvo «lleno de incertidumbres» ante el «desconocimiento» que se tenía sobre el virus.

En cualquier caso, la consejera ha defendido la «capacidad de reacción» tanto de la Administración para facilitar equipos informáticos y tarjetas de conexión a internet en un «trabajo estrecho» con la comunidad educativa que permitiera llevar a cabo la formación fuera del aula.
Asimismo, ha destacado la «coordinación» que existió entre el Gobierno de España y las comunidades autónomas para abordar la forma de volver a la educación presencial en el nuevo curso, así como entre la Administración y la comunidad educativa.

UN ESFUERZO DE TODOS

Así, ha subrayado el «trabajo intenso» realizado para que los alumnos pudieran volver a las aulas en el nuevo curso, un «esfuerzo importante» que ha permitido sacar adelante el primer trimestre con la esperanza de que el avance de las vacunas y los tratamientos permitan una situación más favorable tanto en el segundo como en el tercer trimestre.

Respecto a la capacidad de la Consejería para cubrir todas las plazas docentes y las bajas sobrevenidas por la situación sanitaria, Lucas ha reconocido que tanto en Infantil como en Primaria y Secundaria no hubo «ninguna dificultad», al contrario de lo que ocurrió con la Formación Profesional por la especialización del profesorado. No obstante, esto se logró solventar con las listas dinámicas a las que se presentaron 17.000 profesores de toda España.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda