El Patio de Árboles del Torreón de Lozoya abrirá sus puertas en su cita anual del mes de agosto con las Veladas Musicales con Nine Below Zero, uno de los grupos de rock más respetado de Gran Bretaña, y Spikedrivers, una de las bandas más innovadoras y originales.
Las Veladas Musicales del Torreón forman un ciclo musical que se inició en el año 1995 y que ha venido ofreciendo conciertos con una gran variedad de estilos musicales, desde el jazz a la música clásica, pasando por el tango, la zarzuela, la música popular, la ópera, el teatro, la canción francesa, el flamenco o el bolero
El 6 de agosto, actuará Nine Below Zero, que guarda las viejas esencias del rythm and blues, defendiéndolas de las modas.
Nacidos en la vibrante escena de pubs y clubs de Londres a finales de los años 70, coincidieron con la explosión del punk, aunque esta banda se identifica más con los héroes del blues de Chicago de los 50.
Durante mucho tiempo parecía que la banda, formada actualmente por Dennis Graves (guitarra y voz), Mark Felthan (armónica y voz), Gerry Mcavoy (bajo) y Brendan O’Neill (batería), no salía de la carretera, ya que ha hecho miles de kilómetros, participando en los más prestigiosos festivales de blues de Europa y consiguiendo nuevos fans, llenando salas y construyendo una base de fans leal.
Mark Feltham ha compartido escenarios con gente como Pete Townshend, mientras que la sección rítmica formada por Gerry McAvoy y O’Neill fue durante años el corazón de la banda del gran Rory Gallagher.
Para el 13 de agosto se prevé la actuación de Spikedrivers, cuyas composiciones se inspiran en sus raíces americanas y en la rica herencia musical del país, con sonido fresco y emocionante.
Son una de las bandas más innovadoras y originales de la actualidad por la atmósfera que recrean y que traslada desde los cruces de carretera y la pereza de los porches de las casas del sur a enormes espacios abiertos erosionados por el viento y vías de tren desapareciendo en la distancia…
Los componentes son: Ben Tyzack —guitarra, voz y armónica—con un timbre rico en matices y con una presencia imponente en el escenario. Formó la banda en 1992 y, desde entonces, ha grabado siete álbumes. Constance Redgrave —bajo, voz y percusión—, nacida en Hollywood, California, y con raíces nativas, que transfirió de modo natural los ritmos tribales que lleva en sus genes. Además es una gran vocalista y percusionista. El tercero, Maurice McElroy —batería, voz y percusión— es un veterano del blues, al que su pasión por el flamenco y los instrumentos africanos confieren un estilo peculiar.
Con un precio por entrada de 20 euros, los fondos recaudados en los conciertos se destinarán a programas solidarios y sociales.