El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El nieto de Juan Zuloaga defiende que la placa es del taller de su abuelo

por VERONICA LABRADOR
20 de julio de 2018
en Segovia
Juan-Daniel-Zuloaga-Taller-Ceramica_KAM0682

Juan Daniel Zuloaga, en el negocio de artesanía que regenta en la plaza de la Merced. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Ignacio Zuloaga es uno de los pintores españoles con más renombre internacional, muy en boga ahora, además, gracias a diversas exposiciones recientes, como la desarrollada por Mapfre o la que se ha celebrado en Valencia. Por ello, cree Juan Daniel Zuloaga que ahora se le atribuye la autoría de la placa en homenaje a la Catorcena de la Trinidad que se encuentra en el plaza de San Facundo, en el edificio de la antigua Caja Segovia.

Placa que ha protagonizado diversas noticas en los medios de comunicación, debido a la intención de la Concejalía de Patrimonio Histórico de retirarla, según anunció EL ADELANTADO, para su restauración y conservación en el Museo de Segovia. Eso sí, siempre pensando que esta placa de cerámica es la única pieza de Ignacio Zuloaga que queda en el espacio público de la ciudad.

Sin embargo, Juan Daniel Zuloaga, nieto de Juan Zuloaga, asegura que la placa se elaboró en el taller de su abuelo, ya que Ignacio Zuloaga “nunca hizo cerámica; como mucho hizo esculturas en barro para cosas de ‘El Quijote’ o de Falla, que era amigo, pero no hizo cerámica. Era muy amigo de su tío Daniel, y de su primo Juan y sus primas, que eran ceramistas, pero él nunca hizo cerámica ni bocetos para cerámica; y sus primos no copiaron sus cuadros en cerámica tampoco”.

Juan Daniel Zuloaga: «Ignacio es el más famoso, pero su padre y su abuelo ya eran artistas de renombre y los ceramistas son su tío y los hermanos de su tío»

“Lo más seguro, por la época, por la técnica y el estilo, es que la pieza sea del taller de mi abuelo Juan y sus hermanas, solo puede ser de ellos, encima en Segovia, en la época de la Guerra Civil, que estaría todo muertísimo, parado…”, continúa, aunque “lo paradójico es que no está firmada, ni siquiera pone Zuloaga, ni Juan Zuloaga, ni Cerámica Zuloaga… pero yo creo que es de la familia”.

Sobre la inscripción y la polémica suscitada por la posible eliminación del término ‘judío’ en la réplica que el Ayuntamiento quiere colocar en el lugar de la original, Juan Daniel Zuloaga considera que “hace 500 o 600 años el contexto histórico era distinto al de ahora, pero quitarla no es la solución (…) No es un texto superofensivo. Se podría poner debajo un cartel explicativo con el contexto actual en el que se explique mejor la leyenda”. Además, recuerda que “el panel es la única referencia a la antigua iglesia que había allí”, por lo que sería un error quitarlo, en su opinión.

JUAN ZULOAGA “Mi abuelo, Juan Zuloaga, era republicano y era concejal del Ayuntamiento de Segovia y era delegado de Cultura en Segovia. Sus hermanas estuvieron becadas en el extranjero y para aquella época eran bastante adelantadas y liberadas, independientes, que con su trabajo se hacían a sí mismas. Dos de ellas fueron ceramistas, Teodora y Esperanza, y a Cándida la pintó mucho Ignacio, más de 30 retratos hay repartidos de ella por el mundo”, apunta el nieto del artista.

“Cuando fue el Golpe —continúa— mi abuelo se presentó en el Ayuntamiento y estuvo varios días preso. Tuvo suerte y no le pasó nada y lo sacaron, con la ayuda del Marqués de Lozoya, pero a partir de entonces tuvo ataques de locura. De hecho, en 1937 estuvo en un sanatorio mental”.

Asimismo, cuenta que “nada más salir de la cárcel mi abuelo, le regalaron a Franco una orza con el escudo de los Reyes Católicos, porque tenían miedo”.

Juan Zuloaga tuvo una historia intensa, sin duda, marcada por una profesión, la de ceramista, que ha pasado un poco desapercibida por el éxito de su pariente Ignacio, pero que su familia continúa.

Luquero afirma que relacionar la retirada con la Ley de Memoria Histórica es “absurdo”

Algunas voces han protestado esta semana por la posible retirada de la placa instalada en la plaza de San Facundo, en homenaje a la Catorcena de La Trinidad en 1940, debido a que se ha relacionado con la aplicación de la Ley de Memoria Histórica.

Sin embargo, la alcaldesa, Clara Luquero, asegura que “no tiene nada que ver, es una locura pensar eso. ¿Qué tiene que ver eso con la historia de la dictadura franquista? Nada. No entiendo por qué lo relacionan con la aplicación de la Ley de la Memoria Histórica, es absurdo completamente”.

07-placa-san-facundo
Respecto a la actuación que quiere llevar a cabo la Concejalía de Patrimonio Histórico, Luquero explica que “la placa en sí tiene un valor histórico y patrimonial indudable y está deteriorada, así que antes de que vaya a más se tiene que restaurar y conservarla” en el Museo de Segovia, una actuación similar a la que se pretende realizar con la imagen de la Virgen que hay en el Acueducto.

Asimismo, se pretende “colocar en su lugar algo que recuerde la Catorcena, pero que elimine el término ‘judío’, porque crea malestar. Pensemos que la ciudad recibe a muchos turistas judíos. Y no es algo que esté demostrado que sucediera, sino que es una leyenda; así que no hace falta escribir contra nadie, solo hay que recordar los hechos”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda