Con muchos nervios y, en algunas sedes, retrasos que acrecentaron la inquietud de los aspirantes comenzó la primera prueba de las oposiciones para el Cuerpo de Profesores de Secundaria y otros Cuerpos en Castilla y León.
En Segovia se realizaron ayer las oposiciones de profesores de las especialidades de Tecnología, Economía, Asesoría y Procesos de Imagen Personal, Estética, Peluquería y Ebanistería Artística para las que han sido admitidos 1.374 aspirantes. Los 14 tribunales de examen de las citadas especialidades se ubicaron en el Centro Integrado de Formación Profesional Felipe VI, y en los institutos Ezequiel González, Francisco Giner de los Ríos y María Moliner.
Los opositores debían presentarse ante el tribunal al que estaban adscritos a las 8.30 horas, momento en que comenzaba el llamamiento para la realización de la primera prueba. Sin embargo, según han relatado varios aspirantes así como representantes sindicales, los opositores tuvieron que esperar hasta dos horas para poder empezar a hacer sus pruebas al menos en las sedes ubicadas en los institutos María Moliner y Giner de los Ríos donde se decidía el acceso al cuerpo de profesores de Economía y de Tecnología, respectivamente. Estas dos centros concentraban el mayor número de tribunales y de candidatos citados en Segovia. Concretamente, para la selección de profesores de Economía la Consejería de Educación constituyó cinco tribunales en el IES María Moliner para examinar a 577 docentes, y en las de Tecnología formó otros cinco tribunales en el Giner de los Ríos para 581 candidatos. El proceso de llamamiento, presentación y comprobación de documentación e identificación fue el que ralentizó el inicio de los exámenes, según indican los afectados.
En total, se han establecido 142 tribunales y 43 sedes en las nueve provincias de Castilla y León para realizar las oposiciones al Cuerpo de Profesores de Secundaria y otros cuerpos donde optan a 1.200 plazas 13.923 aspirantes.
