Negocios y vecinos de la zona de José Zorrilla, principalmente comerciantes, establecimientos de hostelería y representantes de la Asociación de Vecinos de Santa Eulalia, han comenzado a recoger firmas para pedir al Ayuntamiento que el sentido del tráfico en José Zorrilla vuelva a ser “de subida”, el anterior a la reordenación que se hizo el pasado mes de octubre.
Más de una treintena de propietarios de negocios ubicados en la calle José Zorrilla se reunieron el pasado jueves por la tarde-noche para consensuar una posición conjunta que han hecho pública a través de una nota de prensa que comienza aclarando “que no queremos empezar una guerra con nadie, entendemos que todos los comerciantes y empresarios de la calle José Zorrilla y de las zonas aledañas estamos en el mismo barco y tenemos un interés común”.
En este sentido, reiteran que su objetivo es “mejorar nuestra zona comercial y facilitar a los clientes el acceso a la misma, andando o en coche”, destacando que “nuestro público objetivo es el segoviano y por eso queremos estar cerca de ellos, para poder darles el mejor servicio”.
Reiteran que les gusta como ha quedado la calle, tras las obras de remodelación, y agradecen la iniciativa del Ayuntamiento y los esfuerzos de la asociación Comerzio José Zorrilla.
Sin embargo, este colectivo afirma que “no comprendemos que una asociación que quiere representarnos a todos abra un debate por expresar una opinión que está basada en la observación de comerciantes de distintos puntos de la calle, desde el momento en que se abrió ésta al tráfico”.
Sostienen en la nota de prensa que “después de terminar la obra hay menos tráfico, menos peatones y ha disminuido la afluencia de público a la calle”, así como que con el actual sentido del tráfico “han aumentado los atascos y aglomeraciones en las intersecciones de José Zorrilla”.
Critican los descontentos la actitud del presidente de Comerzio José Zorrilla, Roberto Manso, por personalizar sus críticas, “porque la preocupación existente es de muchos empresarios y residentes de la zona”, añaden.
Aunque no cuestionan la representatividad de la citada asociación, indican que “está claro que no representa a todos los comerciantes de la zona y tampoco a la Asociación de Vecinos de Santa Eulalia”.
En definitiva, hacen un llamamiento a “recapacitar sobre si las decisiones que se han tomado son las adecuadas; si no fuera así, siempre se puede rectificar”.