El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Negacionistas

por Ángel González Pieras
26 de diciembre de 2021
en Tribuna
ANGEL GONZALEZ PIERAS corbata
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Feliz reencuentro

El disputado voto

La Generación del 27 de Sangarcía

En estos días de solitario asueto he tenido la oportunidad de volver a ver películas que en su tiempo me dejaron un sabor agridulce, pero sabor al fin, que no es poco. Cosa mala es cuando algo pasa por la existencia de refilón, con un poso muy diluido, candidato a engrosar con rapidez las alforjas del olvido.

Una de esas películas ha sido ‘La librería’, debida a la directora Isabel Coixet. Sigue sin entusiasmarme, pero como en toda obra de Coixet hay momentos destacables, incluso sublimes. En uno de ellos, que a eso viene este cuento, uno de los personajes le dice a la protagonista: “Usted hace que me enfrente a la verdad”. Gran propósito. Nada más y nada menos que enfrentarse a la verdad. No vano asunto en esta fiestas en que la conciencia –ese aparatito que promueve el enriquecimiento del ser humano- se renueva tomando como excusa el fin de una etapa –un año natural- y el comienzo de otra. Está en la esencia del ser humano la renovación, el despojarse del peso de la mochila existencial, y aprovecha cualquier ocasión para ello. Pero también parece escrita en su ADN esencial la búsqueda de raíces, de seguridad, de estabilidad emocional. Y enfrentarse a la verdad. O ampararse con la verdad. Quizá porque todo resulte más fácil cubierto con tan poderoso manto.

Nuestra naturaleza de seres racionales está formada más de preguntas que de respuestas, más de búsquedas que de encuentros, de procesos que de resultados

El problema surge cuando más que ir a la verdad se viene de la verdad; cuando no son criterios racionales los que conducen a ella, sino prejuicios, afirmaciones no sometidas al método prueba y error, apriorismos más cercanos a un impulso irracional que al continuo escrutinio de nuestras creencias. Hace falta mucho valor para esta reflexión continua, sin agarraderos fijos. En el campo moral y en el existencial. Nuestra naturaleza de seres racionales está formada más de preguntas que de respuestas, más de búsquedas que de encuentros, de procesos que de resultados. No hay verdades absolutas, y menos en el campo moral. Aquí las variables tiempo y espacio juegan un papel fundamental: es en el proceso de su búsqueda en el que reside la perfección.

Pero eso no significa que todo sea relativo, ni que no existan algunas certezas. Certezas que se deducen de la evidencia, que nos limitan nuestra voluntad de acción y por lo tanto nuestra libertad. Esas evidencias suelen provenir las más de las veces de fuerzas naturales, que constriñen nuestra capacidad. Pongo un ejemplo. Mi amigo Luis sueña con ir al Himalaya. Yo también. Pero a mi edad y en mi estado físico por más que sea libre y tenga esa voluntad la cosa no deja de estar chunga. Hay otras cuestiones, además, a las que mi inteligencia no da respuesta pero otras inteligencias sí. Es la ciencia, estúpido, podría decir, que solo se rebate utilizando los mismos métodos con los que se llega a esa evidencia, y entre los que no figuran ni las proclamas ni las oraciones.

Aunque sea libre. Capacidad, libertad y voluntad. Tres palabras mágicas en el alfabeto del ser humano

Por lo tanto, hay cosas que dependen de mi voluntad y de mi libertad, y hay otras que no. Porque no soy omnipotente. Aunque sea libre. Capacidad, libertad y voluntad. Tres palabras mágicas en el alfabeto del ser humano. No hay libertad absoluta como no hay verdad absoluta. Pero sí algunas certezas. ¿Somos libres incluso para enfrentarnos a ellas? Es posible, pero en la medida en que lo seamos para asumir sus consecuencias. Es la sombra de la libertad: la responsabilidad. Y más cuando se vive en sociedad.

Pero claro, están los solipsistas, que afirman con paradójica seguridad que solo existe aquello de lo que es consciente el propio yo (RAE). En ese grupo se integran por derecho y título propio los negacionistas. No es un grupo homogéneo, porque tampoco son iguales sus motivos. Nos fijamos en uno de ellos: quienes exageran los condicionantes de la libertad para negar la mayor: “¿Qué me hablas de libertad? Estamos manipulados, engañados, lo que pretenden es adocenarnos…”. A poco que se escarbe en ellos se llega a una conclusión: quienes dicen esto o se encuentran realmente cómodos no siendo libre –o, lo que es peor, sometiendo a otros a su tiranía- o viven requetebién en la lucha permanente, en la negación permanente. Les encanta tener un enemigo contra quien luchar más que un proyecto en el que arrimar el hombro; se autoafirman en la reivindicación; hacen de su irritación un modo de vida; de su convicción un auto de fe. No someten su creencia a crítica alguna. Es muy difícil dialogar con ellos porque, como dice Mark Twain, te harán descender a su grado de estupidez, “y ahí te ganan por experiencia”. Les es más fácil moralmente el grito o la consigna que la palabra; más cómodo intelectualmente “tener una pared contra la que embestir que una que restaurar” (Ricardo Moreno: ‘Breve tratado sobre la estupidez humana‘). Son una visión moderna y transversal del “Contra Franco vivíamos mejor”. Negacionistas de profesión. Existen, han existido y existirán. Antonio Machado los caló muy bien:

De diez cabezas, nueve
embisten y una piensa.
Nunca extrañéis que un bruto
se descuerne luchando por la idea.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda