viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Navidades seguras para el transporte

por Juan Andrés Saiz Garrido
23 de diciembre de 2024
en Tribuna
JUAN ANDRES EL ESPINAROK
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El día que el Rey Alfonso XIII abatió 100 faisanes a tiros

Las justas reivindicaciones de los médicos

Llegan las Navidades y los transportistas segovianos buscamos el calor de la familia dentro de la seguridad de nuestra casa. Que no nos falte nunca, pues el transporte por carretera es una actividad muy sensible a la falta de seguridad, en todos sus aspectos: vial, jurídica, política, sindical, personal, material…

Empecemos por la vial. Por las carreteras de España cada vez transitan más vehículos; sin embargo, gracias a muchas medidas acertadas, en los 24 años que llevamos del siglo XXI, los accidentes y sus mortales consecuencias han descendidos notablemente: en 2001, los muertos fueron 5.776; en 2020, primer año de la pandemia, descendieron hasta 1.370; en los últimos años, la cifra ha remontado algo, hasta los 1.806 de 2023, de los cuales 89 fueron conductores de camiones y furgonetas. Esto quiere decir que debemos reducir esas cifras.

Este año tendremos que sumar también la muerte de José Hernáiz, el compañero de San Lorenzo de La Parrilla (Cuenca) que fue sorprendido con su camión por la riada de la Dana de Valencia, en la localidad de L’Alcúdia. Descanse en paz.

En la seguridad vial influyen muchos factores, algunos para mal: el alcohol, las drogas, la velocidad, el uso del móvil…; y otros para bien: la formación de los conductores, el carnet por puntos, el 112, mejores carreteras, la reforma del código penal, vehículos más seguros, el cinturón de seguridad, la educación vial en las escuelas, la implicación de las asociaciones profesionales, el estado y la señalización de las carreteras… No debemos relajarnos.

En las carreteras de nuestra provincia, a lo largo de 2023, hubo 124 accidentes de tráfico, repartidos así: N-110: 24 accidentes, A-1: 16, N-6: 13. CL-601: 13, AP-6: 12, CL-605: 11, A-601: 10, SG-205: 9, CL-603: 8, N-601: 8. Total, 124. Son muchos.

La seguridad jurídica en el transporte es necesaria, pero su burocracia es odiosa y cada vez más complicada; para poder dar un servicio jurídico eficaz a nuestros asociados, en Asetra tenemos que esforzarnos muchos para estar al día de una legislación muy cambiante y una burocracia penosa, que genera bastante inseguridad e incertidumbre al transportista.

En Asetra no opinamos de política, pero sí lamentamos que la incertidumbre y la crispación actuales no benefician nada al buen funcionamiento del transporte profesional por carretera. Somos un servicio público que funciona mejor en un clima de sosiego y seguridad.

En la seguridad personal y empresarial, el transportista segoviano valora que Segovia es, según datos estadísticos, la cuarta provincia más segura de España; aún así, en la ciudad y en algunos aparcamientos se producen robos de mercancía y combustible en camiones, que conviene evitar; además, nuestros vehículos circulan por todas las carreteras de España, en las que hay áreas de descanso preocupantes y otras más seguras. Hemos elaborado un listado con las más recomendables.

Sin conductores satisfechos laboralmente no hay empresas ni transporte. Periódicamente, Asetra negocia en tiempo y forma con los sindicatos los convenios colectivos que garantizan los derechos de sus trabajadores y su relación con la empresa. Siempre hemos llegado a acuerdos razonables para ambas partes, a través del diálogo y el sentido común. Así es y así será. A pesar de ello, en los últimos años hemos tenido que sufrir alguna huelga con poco fundamento, algunas molestias para los usuarios y nulos resultados. Recientemente, se ha desconvocado la huelga nacional de mercancías, durante unas semanas ha estado pendiente la del sector de viajeros, convocada de forma intermitente por una parte de los sindicatos. Al final, se impuso la sensatez y también ha sido desconvocada. ¡Bien!

Y ya estamos en Navidad, a las puertas de un nuevo año. En el fondo, lo que queremos todos los transportistas, y todas las personas relacionadas con el transporte por carretera, es celebrar en paz estas fiesta, y afrontar el nuevo año con salud, trabajo y seguridad.

—
(*) Presidente de Asetra.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Mercadona revoluciona tus recetas: este producto está arrasando entre los amantes del queso y cuesta solo 1 euro

Iluminar un mundo de fantasía

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

La Feria Navideña de Turégano reunirá a más de treinta puestos de artesanía y alimentación

‘El Bosque de Cajaviva’ contará este 2025 con la plantación de 1.900 árboles para compensar la huella de carbono

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
  • What seemed like a mistake turned out to be a stroke of luck—a California housewife wins $10 million by pressing the wrong button
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda