Francisco Vázquez visitó ayer, acompañado por la alcaldesa María del Carmen Lobo, la localidad de Navafría, donde la Diputación Provincial ha invertido 20.647 euros para el acondicionamiento del Camino La Cigüeña, dentro del Convenio de Caminos.
Durante la visita institucional, Vázquez pudo escuchar de primera mano las necesidades del municipio, entre las que además de encontrarse la ampliación del cementerio municipal, está el cambio de redes de abastecimiento. Así se lo hizo saber la alcaldesa, Lobo García, quien estuvo acompañada en todo momento por el concejal Francisco Javier Martín García. Por su parte, Vázquez acudió a la visita institucional junto a José Luis Sanz Merino, diputado de Acción Social, y José Carlos Monsalve, diputado de Cultura.
Las acciones de la Diputación en Navafría contemplan, entre otras, la ayuda de 9.000 euros del Área de Acción Territorial, enmarcada en el Plan del Ciclo Hidráulico, gracias a la cual, se ha podido actuar en los elementos de control de presión en el suministro en baja de la red de abastecimiento. Además, en años anteriores, la institución provincial financió las obras de mejora del Centro Cultural Virgen de las Nieves, la pavimentación de algunas zonas o la reparación de la escuela. A esto hay que sumar las actuaciones de los equipos de bacheo y caminos en varias calles y viales rurales deteriorados en el municipio y la ayuda recibida por parte del Ayuntamiento para la actualización de su inventario de bienes y el desarrollo de su sede electrónica.
Aulas sociales
La participación de la localidad en actividades de integración social también fue sujeto de conversación durante la visita institucional de Vázquez. Y es que la localidad de Navafría no ha quedado en los últimos tiempos al margen de las actividades sociales promovidas por la Diputación.
Las aulas de manualidades, donde se aprenden diferentes técnicas como restauración, pintura o estaño, cuentan con la participación de varios residentes en Navafría. Asimismo, el municipio cuenta con un grupo en las Aulas Sociales, en las que se trabaja el enriquecimiento personal y el desarrollo de capacidades.
El Proyecto de Capacitación Familiar, donde se trabaja con familias mejorando aspectos educativos de los menores, el de Competencia Social y Crecimiento Personal, el de Ocio Preventivo para Menores y Jóvenes, con el que se previenen conductas disfuncionales, el Proyecto Activa para el desarrollo de la sociedad, o el programa de Promoción y Apoyo al Voluntariado en la Zona Rural, son otros de los diferentes proyectos en los que se ha involucrado el Ayuntamiento de Navafría.
Por último, el deporte y la literatura también han vinculado en los últimos tiempos a la localidad segoviana y a la Diputación. No en vano, el equipo de fútbol sala masculino de Navafría es uno de los habituales conjuntos que participan en el torneo Interpueblos. Las Escuelas Deportivas o el deporte social, el deporte divertido y el escolar, también forman parte de la actividad lúdica de Navafría, que además cuenta con un circuito biosaludable de cinco aparatos de gimnasia.
El bibliobús, las diferentes campañas de animación a la lectura y los distintos programas del área de Cultura, como el ciclo ‘Actuamos’ fueron otros de los asuntos a tratar durante el encuentro.