El Balonmano Nava no es club de los que suele acudir al mercado de fichajes en los meses invernales, a no ser que esté muy apurado. No lo hizo hace un año, cuando Zupo confió plenamente en la plantilla que tenía para salvar la categoría aunque el club le dio la posibilidad de poder incorporar a algún jugador, y no tenía (ni tiene hasta la fecha) intención de hacerlo en este período de incorporaciones tras el buen rendimiento ofrecido por el plantel durante la primera vuelta de la competición.
Sin embargo, el mercado se mueve, pese a que no eran pocos los que vaticinaban que no lo haría demasiado hasta la disputa del Campeonato de Europa, y en alguna de las operaciones la dirección apunta a Nava de la Asunción, ya que la temporada que está realizando el conjunto segoviano, séptimo en la clasificación y con la permanencia muy cercana, no está pasando desapercibida para clubes con mayores posibilidades económicas que el segoviano.
En el Balonmano Nava permanecen a la espera de los acontecimientos, sabiendo que en el caso de desprenderse de algún jugador en el mercado invernal no será de los que forman la columna vertebral del equipo, salvo que se ponga por delante el dinero de la cláusula de rescisión, algo que suele hacerse público por estas fechas pero de cara a la próxima temporada, como ha sucedido con jugadores como Kauldi Odriozola, que ya ha sido anunciado como nuevo jugador del Nantes para la próxima temporada procedente del Bidasoa Irún, o con Gonzalo Pérez Arce, que se irá a Bielorrusia previo pago de la cláusula.
