Catorce victorias consecutivas, que se dice pronto y más todavía en la División de Plata, ha tardado el Viveros Herol Nava en colocarse en puestos de ascenso directo a la Liga Asobal. El triunfo logrado frente al Hiros Caserío Ciudad Real, unido a la derrota contundente del Valinox Novás frente al Trops Málaga, han obrado el ‘milagro’ de ver al equipo navero en una de las dos primeras posiciones de la clasificación en el grupo por el título.
Los dos puntos sumados frente al conjunto de Ciudad Real puso en evidencia que el Balonmano Nava puede adaptarse a situaciones muy diversas a lo largo de los partidos, y que esa versatilidad le otorga situaciones ventajosas amparándose en la fuerza del grupo y no tanto en acciones individuales. En un partido complejo no sólo por la categoría del rival, sino también por el hecho de que el parón de selecciones partió al equipo por la mitad y nadie pudo brillar especialmente, el conjunto de Álvaro Senovilla supo mantener su ritmo en los momentos decisivos, algo que no logró su oponente que durante cincuenta y cinco de los sesenta minutos compitió de igual a igual con los naveros.
MEJOR EN LOS MOMENTOS DECISIVOS
Además, y poniendo de nuevo en evidencia el nivel de la plantilla, en los momentos importantes del partido surgió la figura de Patotski en la portería y de Smetanka en las penetraciones ofensivas, sin olvidar tampoco las aportaciones defensivas de Nico López y Álex Lodos, y del desparpajo de Dani Pérez, que tras errar un lanzamiento desde el extremo que hubiera puesto con dos goles de ventaja a los locales, repitió el mismo lanzamiento una jugada más tarde, en esta ocasión de manera exitosa. La confianza en las posibilidades llevó también a Andrés Moyano a marcar casi desde la raya del área propia el gol que sentenciaba el partido cuando Caserío Ciudad Real había dejado vacía su portería.
La profundidad del banquillo ofrece al cuerpo técnico mucha fuerza en 6:0 defensivo, y más versatilidad en ataque
También se nota la confianza en los lanzamientos desde los siete metros, una suerte en la que el Balonmano Nava no venía destacando ni en la presente campaña ni en la anterior en Asobal, pero que en el primer partido de esta segunda fase aportó goles en los momentos importantes del duelo, de la mano de Paco Bernabéu y Óscar Marugán. El técnico señaló al final del partido que “no hemos entrenado especialmente estos lanzamientos porque es imposible recrear el ambiente que se vive en los partidos. Hay que confiar en la calidad de nuestros jugadores y lo que queremos desde el cuerpo técnico es tenerles lo más preparados posible, y con la mayor información posible, para que puedan hacer bien su trabajo. Ni un solo jugador de nuestra plantilla desperdicia un solo segundo en la pista y eso te da calidad al trabajo”.
EN MÁLAGA, A TREINTA GRADOS
La segunda jornada de esta liguilla de ocho partidos llevará al Balonmano Nava hasta el pabellón del colegio Los Olivos de Málaga (donde se espera un intenso calor el fin de semana), para enfrentarse al Trops, conjunto que en la primera jornada superó al Novás por 17-28 haciendo una exhibición defensiva, que fue destacada por Senovilla “dejando en pocos goles a un equipo con un gran potencial ofensivo como es el Novás, a pesar de faltarles su especialista defensivo. Sabemos que esto no va a ser fácil, que aquí nadie nos va a regalar nada y que hay que trabajar muy duro. Pero para esto estamos, y aquí desde el primer día nadie ha rehuido su responsabilidad. Afrontaremos este partido con alegría”, para tratar de manera una racha de imbatibilidad que se prolonga desde el 24 de septiembre. Casi nada.
