La naturaleza en miniatura ha tomado hasta el 17 de junio la nave central de la iglesia de San Francisco de la villa con una exposición de bonsais que llega de la mano de cuatro amigos de Segovia aficionados a estas que denominan “composiciones artísticas”. Así Rafael Arranz, Gustavo Sebastián, Manuel Aparicio y Daniel Bueno muestran a los visitantes en San Francisco. La exposición puede visitarse de 18.00 a 21.00 horas.
La exposición recoge más de un centenar de bonsais de diferentes variedades, algunas asiáticas. Así pueden verse azalea, arces, pinos, olmos e incluso una sabina con más de 400 años. entre el material expuesto destacan algunas composiciones y las bandejas (macetas alargadas), alguna de ellas con más de 137 especies.
Hoy a partir de las 10.00 de la mañana está previsto el desarrollo de un taller en el que diseñarán y modelarán un acebuche( variedad de olivo de hoja pequeña). El taller es abierto al público y gratuito. Además durante los días de la exposición se sucederán exhibiciones del trabajo con los bonsais expuestos. Los promotores afirman que el modelado de los bonsais es relativamente fácil y lo difícil es el cultivo, cuidado y el mantenimiento de los mismos.
Aunque ahora comparten afición estos amigos comenzaron por separado, así Arranz , natural de Cogeces de Monte, comenzó de manera autodidacta hace 25 años lo que le convierte en uno de los primeros bonsaistas de España, el resto llevan entre 9 y 11 años.
Según señalaron estos bonsaistas la exposición de bonsais que se desarrolla en la villa con 17 dias de duración es la más larga que se ha hecho nunca a nivel mundial.
