El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Narros de Cuéllar, Fuentepelayo y Coca muestran sus manualidades

por Redacción
18 de mayo de 2018
en Provincia de Segovia
Una de las monitoras muestra al presidente y a los diputados algunos de los trabajos elaborados. / el adelantado

Una de las monitoras muestra al presidente y a los diputados algunos de los trabajos elaborados. / el adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

Las Aulas de Manualidades han llegado a su fin. Pero con el fin de curso llega el momento más esperado por sus participantes, el de mostrar en las exposiciones zonales todo el trabajo desarrollado durante el año. Una muestra de creatividad sin límites que el miércoles comenzaba a mostrarse al público en Coca, Narros de Cuéllar y Fuentepelayo. Una gran cantidad de obras de los 374 participantes de 43 pueblos, divididos en 52 grupos se pueden visitar ya en estas localidades después de que el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez y el diputado de Asuntos Sociales y Deportes, Miguel Ángel de Vicente, inaugurasen las muestras acompañados de los alcaldes y algunos diputados.

Las participantes, monitores y técnicos de servicios sociales preparan estas exposiciones como un acontecimiento destacado en el calendario y todo ese trabajo y dedicación se deja notar en cada una de las muestras, ya que los detalles son evidentes y no hay lugar para la improvisación, deseando que todo salga perfecto para el gran día. Así lo destacó Miguel Ángel de Vicente, quien calificó este periplo del mes de mayo por los diferentes pueblos de “tradición extraña”, explicando que “a menudo las tradiciones suelen repetir sus rituales de una forma que casi convierte en automático y predecible cualquier acto o cualquier palabra. Sin embargo, vosotros, los participantes en las aulas de manualidades habéis conseguido que esta cita anual sea cada año, a pesar de ser periódica y ya costumbre, una auténtica revolución; además de suponer, en muchos de vosotros una estupenda evolución”.

De Vicente dio las gracias a todos los participantes y les trasladó que “tenéis motivos de sobra para sentiros orgullosos, porque antes de cruzar la puerta, la expectación de quienes venimos a ver vuestros trabajos es máxima. Habéis conseguido llevar la palabra creatividad a su máxima expresión y cada año la convertís en un concepto diferente”.

El diputado del Área destacó que las Aulas de Manualidades son un programa “eminentemente femenino” porque además, con el paso del tiempo, “las mujeres habéis demostrado ser más receptivas a las actividades que les hacemos llegar desde la Diputación”. También les invitaron a seguir participando porque “su participación hará que estos programas permanezcan más allá del político de turno”.

Por último, quiso enfatizar en la importante labor que realizan los monitores y también los técnicos de CEAS que actúan de “correa transmisora” para que los programas lleguen a los habitantes del medio rural, haciendo que “la despoblación no esté afectando a las actividades, haciendo que se mantengan vivas con una participación que se mantiene cada año”, pero también “trasladando sus demandas para darles respuesta como ha sido el caso de los cambios que hemos realizado este año en las actividades de fin de curso”.

Se refería De Vicente a la incorporación de representaciones en vivo de algunas de las técnicas que se realizan durante el curso y que tendrán lugar los días 23 y 24 de mayo, por la mañana y por la tarde, en el Patio de Columnas de la Diputación de Segovia.

Por último, el presidente de la institución provincial, Francisco Vázquez, calificó de “actividad fundamental” estas Aulas de Manualidades y subrayó que, en cifras globales, “participen más de 160 ayuntamientos y más de 1.400 personas, permita dar empleo a más de 20 monitores y que además unos y otros se superen cada año para que estas muestras sean visitadas por personas de toda la provincia

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda