El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Nao d’Amores estrena su nuevo montaje ‘Hacia ecos de lo sagrados’

La compañía segoviana, liderada por la Premio Nacional de Teatro 2023 Ana Zamora, transforma con su nueva representación el espacio arquitectónico patrimonial en escenográfico a través de los sonidos del pasado

por Ical
9 de julio de 2025
en Segovia
Obra teatral de Nao d’Amores. / KAMARERO

Obra teatral de Nao d’Amores. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Un viaje en el tiempo a través de los sonidos es la ambiciosa propuesta de la compañía segoviana Nao d’Amores en ‘Hacia ecos de lo sagrado’, su nuevo montaje. Tras el preestreno de un ‘work in progress’ que tuvo lugar en el Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro Clásicos en Alcalá, la formación liderada por la Premio Nacional de Teatro 2023 Ana Zamora brindará el jueves, 10 de julio, el estreno absoluto del montaje en el Monasterio Santa María la Real de Valdeiglesias, en la localidad madrileña de Pelayos de la Presa, a apenas once kilómetros de los abulenses Toros de Guisando.

La pieza, una producción de la Comunidad de Madrid para Teatros del Canal, es “un acto de amor, un ritual que invita al espectador a escapar de su realidad cotidiana individual, para participar en un acto colectivo de conocimiento, o reconocimiento”, en palabras de Ana Zamora recogidas por Ical. Las entradas están a la venta con un precio único de 15 euros a través de Teatros del Canal, y la formación segoviana ofrecerá dos pases diarios desde el jueves hasta el domingo, ambos incluidos, a las 20.00 y a las 22.00 horas.

“El punto de partida para este proyecto ha sido el sentido del oído, y en particular la música y la palabra, en relación con el espacio físico para el que fueron creadas. Nuestra propuesta supone un viaje en el tiempo que parte de un estudio genérico del monasterio, donde existió un sistema sónico que integraba desde la palabra y el canto en la iglesia, a la voz en el capítulo o el refectorio, las diferentes campanas y sus toques, la salmodia en las procesiones, el agua en la fuente del lavabo, los pasos por el claustro…”, relatan desde la compañía.

Es ahí donde el proyecto, una propuesta multidisciplinar en la que han trabado historiadores del arte, musicólogos, filólogos y artistas escénicos, “entronca con el presente”. “No nos interesan los espectadores del pasado, sino los de hoy, y las sensaciones, emociones y hasta cuestionamientos intelectuales que en ellos se pueden generar en su encuentro en un espacio arquitectónico patrimonial que se transforma en escenográfico a través de los sonidos del pasado”, añaden.

Con dramaturgia y dirección a cargo de Zamora, ‘Hacia ecos de lo sagrado’ es una “experiencia escénica” que busca aproximarse a los orígenes de lo teatral a través del sentido el oído, para erigirse en “testimonio vivo del patrimonio filosófico, literario, litúrgico, musical y escénico de tiempos pretéritos”.

Un viaje escénico en libertad

La obra propone al espectador “un viaje escénico concebido con toda la libertad y sin ninguna intención arqueológica, en torno a referentes de la Plena Edad Media, época de grandes intentos de renovación monástica”. En sus planteamientos, la compañía se traslada hasta la “reforma escénica” y el “renacimiento del teatro ritual de los años 60”, con el ‘Teatro pobre’ de Grotowski como espejo donde mirarse.

“Para nosotros, como lo fue para Grotowski, el teatro no es un escape, es un camino para descubrir la vida. Un viaje que hay que hacer con intensidad, honestidad y precisión en el trabajo, para conocernos a nosotros mismos y llegar a entendernos como artistas en confrontación con la sociedad que nos ha tocado vivir. Trabajar desde el presente sobre tradición y religión, supone desprenderse de prejuicios para enfrentarse con unos valores fascinantes, que también generan cierto desasosiego interior. Hay que trascenderlos, confrontarlos con la propia experiencia, que a su vez está determinada por la experiencia colectiva de nuestro tiempo”, escribe la dramaturga, que asegura que eso mismo es lo que han intentado hacer a través de ‘Hacia ecos de lo sagrado’: “un ejercicio escénico que reinventa las voces de los ancestros, que nos llegan, grabadas en piedra, desde las fuentes de nuestra propia cultura”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda