El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Nadie quiere elecciones, pero ninguno cede

por EUROPA PRESS
11 de septiembre de 2019
en Nacional
Pedro Sánchez durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso. / EFE

Pedro Sánchez durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias hablaron por última vez el 23 de julio en el mismo lugar que ayer, el salón de plenos del Congreso, donde, además de exhibir reproches como ese día de la investidura fallida, esta vez han constatado que el parón estival, si a algo ha acercado es a los españoles a las elecciones.

Buena prueba de ese escenario es la decisión del Rey de convocar hoy en el Palacio de la Zarzuela a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, para decidir sobre una nueva ronda de consultas con los grupos parlamentarios que ponga ya sí, negro sobre blanco, si hay alguna posibilidad para la investidura.

Con los ánimos de la delegación morada tocados por el fracaso de la nueva mesa negociadora de esta semana, su líder llegó al Congreso armado de un tono tranquilo y suave para acompañar el último cartucho que ha lanzado a Sánchez.

Iglesias, que sigue sin renunciar a la coalición, pidió al presidente en funciones una oportunidad más para evitar las elecciones, que se resume en que el diálogo lo afronten ambos cara a cara y sobre la base de lo que dejaron sobre la mesa antes de la última votación de la investidura fallida.

Pero el presidente en funciones, esta vez, le respondió que lleve sus ideas a la mesa de negociación. En julio, fue Iglesias quien declinó la oferta de Sánchez de hablar de forma bilateral y pidió relegar las conversaciones a manos de los negociadores.

“Luego he pensado muchas veces… Si hubiera ido yo desde el principio, ¿esto hubiera salido mejor? No lo sé”, dijo Iglesias en una entrevista cuando le preguntaron de qué se arrepentía.

Si aquel 23 de julio diseccionaron ante las cámaras los trapos sucios de su primer intento de acuerdo, de nuevo ayer han demostrado que no necesitan reservados porque, de enjundia, poco hay sobre qué conversar.

“¿Sabe cuántas veces me ha llamado por teléfono desde la investidura fallida? Cero. Un mensaje felicitándome por mi paternidad, y se lo agradezco… ¿Pero usted cree que es serio que desde la investidura fallida no hayamos hablado por teléfono ni una sola vez?”, reveló Iglesias. Que se quejó: “Tendré que llamarle yo”.

Los reproches se dispararon en medio de una comparecencia en la que, por cierto, el presidente en funciones estaba llamado a explicar el resultado de los últimos Consejos Europeos.

La piedra contra la que chocan ambos es la misma: estar o no en el Consejo de Ministros.

Pero Pedro Sánchez le reiteró a Iglesias que hay “muchas” más fórmulas de entenderse además de la coalición y le pidió, en concreto, que sopese la oferta programática del PSOE y acabe permitiendo su investidura.

Y le recordó además al líder de la coalición morada que en julio desdeñó la oferta de coalición porque consideraba que los ministerios que ofrecían eran “floreros”.

Porque Iglesias, sin aclarar si está arrepentido o no de haber dejado pasar la coalición entonces, pidió que la conversación entre ambos se retome en el punto en que quedó, cuando él mismo dijo que aceptaría la vicepresidencia y los tres ministerios del PSOE si le daban las políticas activas de empleo.

Para Sánchez, esa oferta es agua pasada. Y los socialistas avisan de que no esperen sorpresas de último minuto.

“La pregunta que habrá que hacerle es si va a volver a impedir el que haya un gobierno del PSOE al frente del país y si va a llevar al país a elecciones”, le dijo Sánchez a Iglesias, que dice tener el resto de las abstenciones necesarias para que su investidura salga adelante.

Podemos no quiere volver a las urnas, asegura que quiere ceder y la cuestión ahora es, de ser así, hasta dónde. Pablo Iglesias espera la llamada del presidente en funciones, pero si no se produce, será él quien llame a su puerta.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda