El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

«Nadie debería tener que elegir entre comprar medicamentos o alimentos”

por Puri Bravo Alvarez
7 de abril de 2019
en Segovia
Lectura del manifiesto del Día Mundial de la Salud 2019 en la Plaza Mayor de Segovia. / KAMARERO

Lectura del manifiesto del Día Mundial de la Salud 2019 en la Plaza Mayor de Segovia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

“Nadie debería tener que elegir entre una buena salud y otras necesidades vitales. Nadie debería tener que elegir entre comprar medicamentos y comprar alimentos”, han manifestado representantes de la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Segovia (Medsap) en la Plaza Mayor, donde se han llevado a cabo los actos del Día de la Salud en la jornada del domingo.

Los portavoces del colectivo, que nació con el movimiento ‘Marea blanca’ aseguran que actualmente hay ciudadanos que se encuentran en esta disyuntiva, ya que el sistema público ha perdido su carácter universal y en esta provincia hay carencias que se agravan en los pueblos. “Los habitantes del medio rural han perdido servicios y no tienen las mismas prestaciones que los de la ciudad” comentaba Carmen Santiago.

Ante decenas de ciudadanos, muchos vestidos con camisetas blancas, los portavoces de la Medsap dieron lectura a un manifiesto en el que se recordaron los progresos alcanzados por el sistema sanitario español que le llevaron a ser considerado como uno de los mejores del mundo, y las pérdidas sufridas en la última década.

07 2kama dia salud plataforma sanidad publica zumba kam6170

El Día Mundial de la Salud, que promueve en la fecha del 7 de abril la Organización Mundial de la Salud (OMS) lleva por lema ‘Cobertura sanitaria universal, para todos y en todas partes’. La cobertura sanitaria universal (CSU) implica que todas las personas y comunidades reciban los servicios de salud en el lugar y en el momento en que lo necesiten sin tener que pasar aprietos económicos. Incluye no solamente la atención y tratamiento médico, sino también y toda la gama de servicios de promoción de la salud y prevención de enfermedades. Para la Medsap se trata de una “estrategia clave”, que debe tener protección financiera, porque además de mejorar la salud de las personas y su esperanza de vida “también protege a los países de las epidemias, reduce la pobreza, crea empleos, impulsa el crecimiento económico y promueve la igualdad de género”, según se proclamó durante la concentración realizada ayer en la Plaza Mayor.

Los portavoces de la Medsap sostienen que la Ley General de Sanidad fue un hito. “España diseñó un recorrido para su cobertura sanitaria universal y la dotó de contenidos de calidad”, reza en el manifiesto en el que después se indica que desde la llegada de la crisis se asiste a un progresivo derrumbe del sistema.
El colectivo ‘blanco’ denuncia la merma de profesionales, el cierre de centros y las restricciones progresivas del presupuesto para sanidad y lamenta que en los últimos años han visto el “desplome” de la estructura y función de la Atención Primaria, crecer las listas de espera, aparecer el copago, segmentar las carteras de servicios y aumentar las diferencias entre residentes de distintas comunidades. Y sobre todo “perder el carácter universal de nuestra sanidad pública” clasificando y discriminando a los ciudadanos. Para recuperar las bases del sistema en el que la Medsap cree, reclama una financiación suficiente y finalista para sanidad, acabar con las exclusiones de pacientes, derogar los copagos y parar las privatizaciones.

El manifiesto fue leído al inicio de la concentración que terminó con una animada sesión de zumba.

El 20% de las familias no puede pagar unas gafas

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que muchos españoles no cuentan con capacidad económica suficiente para afrontar gastos relacionados con la salud.
Según el Índice de Solvencia Familiar de OCU:
-Un 30% de los españoles no puede ir al dentista.
-Casi un 20% de las familias españolas no puede afrontar el gasto en gafas, lentillas o audífonos para quien los necesita.
-El 11% de los hogares no puede afrontar gastos relacionados con la salud mental o psicológica.
-Un 8% de los españoles no puede pagar determinados medicamentos que necesitan.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda