El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Nadal inicia la batalla ante Mónaco

por Redacción
2 de diciembre de 2011
en Deportes
Los equipos se retrataron con la Ensaladera tras el sorteo en el Teatro Lope de Vega de la capital hispalense. / Efe.

Los equipos se retrataron con la Ensaladera tras el sorteo en el Teatro Lope de Vega de la capital hispalense. / Efe.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Gala del Deporte se celebrará el 6 de febrero en el Teatro Juan Bravo

El CD Base, campeón de la Copa CyL Femenina

La Superfast Innoporc 5k cumple sus objetivos

España afronta con ilusión su octava final de Copa Davis en la que busca su quinta ‘Ensaladera’ ante una Argentina, que llega al Estadio de la Cartuja con ánimos de revancha por su dura derrota hace tres años en la ciudad balneario de Mar del Plata.

Los pupilos de Albert Costa están viviendo una década de ensueño desde que en 2000 un jovencísimo Juan Carlos Ferrero permitiera a la ‘Armada’ conquistar su primer trofeo de la mítica competición por países. Desde entonces, los jugadores han ido cambiando, pero el espíritu de lucha es el mismo y han disputado seis finales en 10 años, con cuatro títulos, y la posibilidad de sumar desde hoy el tercero en los últimos cuatro años.

Todos los números apuntan al favoritismo del combinado español, que lleva 20 eliminatorias invicta como local -22 consecutivas en tierra batida-, 12 años sin perder en suelo patrio, y con un líder, Rafa Nadal, que nunca ha perdido en tierra batida un partido de individuales de la competición de la Ensaladera (16 jugados).

Sin embargo, Argentina ansía un título que se le resiste después de tres finales perdidas (1981, 2006 y 2008) y con las ganas de ‘vendetta’ tras la fatalidad de Mar del Plata, donde apostaron por una pista dura cubierta, y ni siquiera la baja de Nadal, permitió a los albicelestes quedarse con el trofeo.

Los pupilos de Albert Costa volverán a confiar en el buen hacer de Nadal y Ferrer, que llega en un estado de forma extraordinario y siempre se crece en este torneo. El manacorí afronta la serie con más dudas, después de un otoño complicado y tras confesar al ser eliminado en la fase de grupos del Masters haber perdido «la pasión».

No obstante, todo el equipo confía en el buen hacer de su líder, que precisamente en la Cartuja en 2004 se destapó ante el gran público con una victoria ante Andy Roddick que puso en bandeja la segunda ‘Ensaladera’.

Ferrer, por su parte, también ha ganado los 11 choques en arcilla que ha disputado en Copa Davis y este curso ha sido un fijo en las tres eliminatorias previas, siendo vitales sus triunfos sobre Roddick y Mardy Fish en Austin, donde el de Manacor no estuvo.

Una vez más, la pareja de dobles formada por Feliciano López y Fernando Verdasco, los héroes de Mar del Plata, buscarán un punto que puede ser vital y lo harán a pesar de las dudas sobre el estado de forma del madrileño, que hizo pensar que Costa se inclinaría por Marcel Granollers para formar pareja con el toledano.

Por su parte, Argentina dio la sorpresa al eliminar a la Serbia de Novak Djokovic, campeona en 2010, en las semifinales en Belgrado, en un fin de semana en el que el ‘número uno’ del mundo se vio obligado a retirarse ante Juan Martín del Potro en el partido final.

Las eliminatorias previas, en el tradicional Parque Roca de Buenos Aires, se solventaron con cómodos triunfos ante rivales menores como Rumanía (4-1) y Kazajistán (5-0), aunque sin David Nalbandián en sus filas, el auténtico ‘hombre Davis’.

Finalmente, el capitán Modesto ‘Tito’ Vázquez, que ha devuelto la paz a un vestuario que entró en combustión tras la final perdida en 2008 y que costó el puesto al entonces seleccionador, ‘Luli’ Mancini, ha apostado por Juan Mónaco en la primera jornada para reservar al tocado Nalbandián para los dos últimos días.

El de Córdoba, con 21 eliminatorias y 43 partidos a sus espaldas, parece recuperado de unas dolencias en los músculos isquiotibiales por las que ha estado fuera de las canchas más de un mes, pero el técnico no quiere forzar su estado.

Argentina, que desplazará más de 3.000 aficionados a la capital hispalense, es el único país junto a Rumanía e India con el dudoso ‘honor’ de haber participado en más de una final y no haber ganado el título. Nalbandián, por su parte, tiene el récord del partido más largo en la Davis, el dobles junto a Lucas Arnold-Ker contra los rusos Yevgeny Kafelnikov y Marat Safin en las ‘semis’ de 2002, que se fue más allá de las seis horas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda