El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Nadal conquista la novena

por Redacción
9 de junio de 2014
en Deportes
El tenista mallorquín no pudo reprimir las lágrimas al recoger el trofeo. / V. Kessler (reuters)

El tenista mallorquín no pudo reprimir las lágrimas al recoger el trofeo. / V. Kessler (reuters)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

El español Rafa Nadal marcó ayer otro hito en la historia del tenis al vencer al serbio Novak Djokovic por 3-6, 7-5, 6-2 y 6-4 y conquistar su noveno Abierto de Francia.

El balear igualó así los 14 títulos de ‘Grand Slam’ del estadounidense Pete Sampras -ya solo tiene por delante los 17 del suizo Roger Federer- y se aseguró continuar como número uno del mundo al romper en la capital gala una racha de cuatro derrotas seguidas ante el balcánico.

El tenista de Belgrado, golpeado por el intenso calor que azotó la ciudad desde primera hora de la mañana, sucumbió en el ‘reino’ de Nadal y deberá esperar al menos hasta 2015 para ganar Roland Garros, el único ‘grande’ que se le resiste.

El español, único tenista de la historia en ganar nueve veces el mismo torneo, sumó en tres horas y 31 minutos su victoria número 89 en arcilla al mejor de cinco sets, en un partido que fue una reedición de la final de 2012.

El zurdo de Manacor superó los cuatro Roland Garros seguidos del sueco Björn Borg y levantó su título número 45 sobre polvo de ladrillo, quedándose a uno del récord del argentino Guillermo Vilas.

«En partidos como éste, cada punto es crucial. Jugar con Novak siempre es un reto. Había perdido con él las últimas cuatro veces. Si le gano es porque juego a mi límite», dijo Nadal, de 28 años y que se embolsó 1,65 millones de euros con el título 64 de su carrera.

«Los últimos dos años jugamos grandes partidos. Lo siento por Novak. Estoy seguro de que lo hará en el futuro», añadió el mallorquín en ‘su’ pista después de su duelo número 42 contra el serbio, el partido más repetido desde que se disputa la ‘era open’.

«Es un día muy emocionante para mí. Perdí en Australia con un problema en la espalda. Hoy el tenis me devolvió lo que me quitó. Es inolvidable para siempre».

Campeón por primera vez en 2005, el español solo ha perdido una vez en toda su carrera sobre arcilla al mejor de cinco sets, en los octavos de final en París en 2009 ante el sueco Robin Soderling. Desde entonces acumula 35 triunfos consecutivos

Oportunidad perdida

Djokovic, que continuará como segundo del ‘ranking’ de la ATP, perdió la oportunidad de dar un golpe de proporciones gigantescas: el balcánico buscaba ganar su primer Roland Garros, cerrar el ‘Grand Slam’, recuperar el número uno y propinar a Nadal su segunda derrota sobre el polvo de París.

Y aunque comenzó mejor que el balear, ‘Nole’ terminó siendo arrollado en la cancha Philippe Chatrier por un rival empeñado en liderar todas las estadísticas en su superficie favorita. La igualdad marcó el tramo inicial del partido y ninguno cedió ni un metro en la cancha al servicio. Cuando el reloj marcaba los 35 minutos llegó la primera oportunidad de ‘break’ del duelo. El número uno salvó la primera, también la segunda, pero no pudo con una tercera que puso el primer parcial en bandeja para su oponente.

Con 5-3 a favor, el de Belgrado salvó dos pelotas de rotura antes de gritar a su palco, donde sus entrenadores, Marian Vajda y Boris Becker, celebraban el primer set.

La derecha, a tope

A partir de ese momento la derecha del español comenzó a mandar. Y cuando eso sucede, el rival de enfrente poco puede hacer. Tras unos primeros momentos de nervios en los que ambos entregaron su saque, el mallorquín cerró el set con otra derecha ganadora seguida de un sonoro «¡Vamos!».

El rostro de Djokovic sentado en la silla, con las mejillas totalmente rojas y numerosos gestos de fatiga, daban buena cuenta del calor que hacía en la cancha. El termómetro marcaba 28 grados, sumados a un 50 por ciento de humedad en la pista. El serbio, que ya sufrió un golpe de calor en semifinales, intentó calmar su ardiente nuca con unas toallas llenas de hielos.

En este momento, Nadal aprovechó el agobiante calor para llevar al límite a su contrincante, al que le ganó cinco juegos consecutivos para cerrar el tercer set por un contundente 6-2 y acariciar su novena corona en una pista que conoce mejor que la palma de su mano.

‘Nole’ comenzó a dudar y solo aguantó el ritmo que impuso con primeros servicios. Cuando dejaron de entrarle, se terminó el partido para él, autor de incontables errores no forzados en el último tramo de la contienda, algo bastante inusual.

El tenista balcánico cerró el duelo con una doble falta y Nadal se lanzó al piso de París por novena vez en 10 años.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda