El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Naciones Unidas castiga con duras sanciones el reiterado desafío nuclear de Irán

por Redacción
10 de junio de 2010
en Internacional
El presidente iraní seguirá con su programa pese a la resolución de la ONU. / Reuters

El presidente iraní seguirá con su programa pese a la resolución de la ONU. / Reuters

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El Consejo de Seguridad de la ONU castigó ayer con un nuevo conjunto de duras sanciones el reiterado desafío de Irán a la comunidad internacional por su negativa a detener su programa nuclear, pese a la oposición de Brasil y Turquía a aumentar la presión sobre Teherán.

Estos dos países fueron, junto a la abstención del Líbano, los únicos de los 15 miembros del máximo órgano de decisiones de la ONU que no respaldaron la resolución auspiciada por EEUU, que contaba con el apoyo de Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania y que impone una cuarta ronda de sanciones a Teherán.

La embajadora estadounidense, Susan Rice, responsabilizó al régimen de los ayatolás de «violar» sus compromisos con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) e ignorar las anteriores resoluciones de la ONU al seguir enriqueciendo uranio.

«El Consejo de Seguridad ha adoptado esta resolución con el objetivo de reiterar la necesidad de que Irán actúe y cumpla con sus obligaciones», señaló Rice tras la votación, además de subrayar que estas sanciones, que calificó de «inteligentes y precisas», no están dirigidas al pueblo iraní.

La resolución adoptada establece nuevas restricciones a las operaciones de los bancos de la república asiática, al tiempo que incrementa el escrutinio de las transacciones en el exterior de todas las financieras del país.

Asimismo, endurece el embargo de armas a Irán y sanciona a 40 entidades del país, entre ellas varias vinculadas a la naviera estatal iraní, así como a la Guardia Revolucionaria. También refuerza el régimen de inspecciones a buques y aviones iraníes.

Por su parte, Brasil y Turquía, miembros no permanentes del máximo órgano, afirmaron que las nuevas sanciones son innecesarias tras el acuerdo que alcanzaron en mayo con Irán para intercambiar combustible nuclear. «La declaración del 17 de mayo es una oportunidad única que no se puede desaprovechar», dijo la embajadora brasileña, María Luiza Ribeiro Viotti, para quien el efecto del castigo lo sentirá la población.

Por otro lado, la mayoría de miembros del Consejo de Seguridad consideraron que se han dado amplias oportunidades al régimen iraní para disipar las dudas sobre sus actividades, además de considerar e que el acuerdo con Turquía y Brasil es «insuficiente».

En un discurso desafiante, el embajador de Irán, Mohammad Khazaee, aseguró que su país «no se doblegará a las presiones de algunas potencias». Teherán «tiene la determinación de continuar el desarrollo de la energía nuclear para fines pacíficos», aseguró el diplomático.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda