Los 1.084 colegios electorales de la Comunidad de Madrid abrieron sus puertas a las 9.00 horas, con largas colas. El primer candidato en votar de forma presencial -Mónica García (Más Madrid) ya lo hizo de manera anticipada por correo- fue Edmundo Bal (Ciudadanos), al que siguió Pablo Iglesias (Unidas Podemos) desde Galapagar. La jornada matinal contó con la denuncia de activistas de Femen por increpar a Rocío Monasterio (VOX) y resistencia a la autoridad a la entrada del colegio San Agustín. Isabel Díaz Ayuso, por su parte, votó sin problemas y, además, fue recibida entre aplausos. El último en pasar por las urnas fue Ángel Gabilondo (PSOE); y poco después lo hizo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
20.00: Cierran los colegios electorales.
19.50: Los primeros sondeos otorgan entre 62 y 65 escaños para Ayuso (PP) y desaparecería Ciudadanos de la Asamblea de Madrid.
19.00: La participación en las elecciones del 4-M crece hasta el 69% a falta de una hora para el cierre de los colegios, 11 puntos más que en 2019.
15.35: La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz: «Cada voto es imprescindible. Nos jugamos mucho en Madrid».
13.00: En las cuatro primeras horas de la jornada electoral votaron el 28,44% de la población, 2,2 puntos más que la última vez que los madrileños fueron llamados a las urnas.
12.55: El líder del Partido Popular (PP), Pablo Casado, dijo tras votar: «Hoy pedimos un voto sereno y en libertad».
12.50: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vota en el Centro Cultural ‘Volturno’ de en Pozuelo de Alarcón.

12.20: Ángel Gabilondo (PSOE) deposita su voto y, por tanto, los seis candidatos ya pasaron por las urnas. El candidato socialista subraya: «Deseo lo mejor para Madrid y la democracia, que será lo mejor para España».

11.45: Ángel Gabilondo (PSOE) ya se encuentra en la cola del colegio Joaquín Turina y se prevé que vote en media hora.
11.35: La presidente en funciones de la Comunidad de Madrid y candidata del Partido Popular (PP), Isabel Díaz Ayuso, agradeció a los ciudadanos «por votar» en una «cita histórica» para Madrid y España.
Votar es seguro. Están todos los protocolos pensados para eso.
Gracias a todos los ciudadanos por votar, especialmente a aquellos con problemas de movilidad y a los mayores. Gracias por vuestra paciencia e ilusión.
Es un cita histórica para Madrid y para España.#Elecciones4M pic.twitter.com/nPJQAqGBTA
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) May 4, 2021
11.25: Las activistas de Femen son denunciadas por la Policía Nacional por resistencia a la autoridad y desobediencia al acudir al colegio de San Agustín para increpar a la candidata de VOX, Rocío Monasterio.

10.55: Monasterio vota en el colegio madrileño de San Agustín.
10.40: De los seis candidatos a la presidencia de la Comunidad de Madrid ya votaron cuatro. Rocío Monasterio (VOX) se encuentra en la cola de su colegio junto a Iván Espinosa de los Monteros y se espera que Ángel Gabilondo (PSOE) compadezca sobre las 11.30 horas.
10.30: Un grupo de activistas increpan a Rocío Monasterio (VOX) a su llegada al colegio electoral para ejercer su derecho a voto.
10.25: Isabel Díaz Ayuso (Partido Popular) votó en el colegio ‘La Inmaculada Marillac’ del barrio de Chamberí en la capital.
10.10: El candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, se encuentra en la cola del colegio electoral ‘La Navata’ de Galapagar.

9.50: Edmundo Bal (Ciudadanos) ya pasó por las urnas de su respectivos colegio electoral. Además, Mónica García (Más Madrid) votó de forma anticipada por correo.
Gracias a todos los miembros de las mesas electorales que están haciendo posible que los madrileños ejerzamos nuestro derecho al voto. También a las personas que están a pie de calle en cada colegio electoral acompañándonos hoy, especialmente a los #ApoderadosCs
¡Sois enormes!? pic.twitter.com/yqOsUBhcux
— Edmundo Bal (@BalEdmundo) May 4, 2021
9.08: Los colegios estarán abiertos hasta las 20.00 horas, pero la Comunidad de Madrid recomienda que acudan a votar en la franja de 10:00 a 12:00 horas los mayores de 65 años o que presenten alguna discapacidad y, en su caso, sus cuidadores.
9.05: Un total de 5.112.658 personas están llamadas a votar, de las que 4.783.528 residen en la Comunidad de Madrid y son las que podrían hacerlo presencialmente en la región, aunque 259.411 han solicitado el voto por correo, cifra que supone un incremento del 41 % respecto a las elecciones autonómicas y municipales de 2019.
9.00 horas: Los 1.084 colegios electorales de la Comunidad de Madrid han abierto sus puertas a las 9.00 horas para recibir a los votantes que participen en los comicios autonómicos, con una franja horaria destinada a las personas mayores y otra a las personas con coronavirus o sospecha de tenerlo.
