El Partido Socialista ha presentado la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) en Segovia. Al acto asistieron la vice secretaria general del PSOE de Castilla y León, Virginia Barcones; el secretario de Justicia y Nuevos Derechos CEF-PSOE, Andrés Perelló; y el presidente de ARMH-Segovia, Miguel Ull Laita, acompañados de distintos cargos políticos del PSOE en la provincia, como la alcaldesa Clara Luquero, el secretario provincial, José Luis Aceves, y la subdelegada del Gobierno en Segovia, Lirio Martín.
Fue la propia alcaldesa quien alabó esta iniciativa que “sirve para restituir la dignidad de las víctimas del franquismo”. La Cárcel-Centro de Creación fue el escenario escogido para la presentación de la asociación ya que, según Luquero, “representa la libertad de expresión tras ser un sitio marcado por la historia de la opresión”.
El secretario de Justicia y Nuevos Derechos resaltó que esta iniciativa socialista pretende restaurar las libertades restringidas por el gobierno de derechas. “Desde el Gobierno y desde el partido vamos a trabajar para que esta etapa negra de la historia de España se cierre y se conozca”, aseguró.
Por su parte, la vice secretaria general del PSOE Castilla y León explicó que en la región aún quedan entre 15.000 y 20.000 cadáveres desaparecidos en cunetas y fosas comunes. Además, Barcones resaltó que España es el único país europeo donde siguen existiendo fosas comunes, “algo que tenemos que dejar de tener”.
“Hay que cerrar heridas abriendo fosas”. Con esta frase, el presidente de ARMH-Segovia, Miguel Ull, afirmó que se define con claridad el objetivo de la nueva asociación. Él mismo aseguró que en la provincia de Segovia hay cerca de 200 restos de personas asesinadas “que están esperando, ellos y sus familias, a que se les recupere de donde nunca debieron estar”. Como presidente, Ull invitó a todos los ciudadanos “motivados por la colaboración en la dignificación y en la solución de los problemas que el pueblo español viene arrastrando 80 años”, a que colaboren con ARDH para conseguir recuperar los cuerpos de las víctimas del franquismo.
Desde este momento, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica comienza a trabajar en Segovia para restablecer la paz y cerrar las heridas abiertas durante la Guerra Civil Española y el franquismo. Asimismo, pretenden restablecer la dignidad de las víctimas, así como la de sus familias, permitiendo que los cuerpos descansen en un lugar apropiado y dejen de estar desaparecidos por la región.
