El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Nace el I Festival de Vencejos de Segovia

por EL ADELANTADO
15 de mayo de 2024
en Segovia
Acueducto Vencejos

Vuelo de vencejos en el tramo más monumental del Acueducto. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Aprovechando la celebración del Día Mundial de los Vencejos, que se celebra el 7 de junio, la Concejalía de Turismo organiza el sábado 8 de junio, en colaboración con la asociación Aunatur, el primer Festival de Vencejos de Segovia, que nace con vocación de continuidad y periodicidad anual.

Esta jornada busca poner en valor el papel de esta ave, incluida entre las especies protegidas en la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad y otras leyes europeas. «El vencejo forma parte de la ciudad de Segovia y nos traslada con su sonido a la calidez del verano», según indicó este miércoles en la presentación la concejala de Turismo, May Escobar, quien señaló que esta actividad nace, además, con el objetivo de promocionar el turismo de naturaleza en Segovia puesto que un elevado porcentaje de turistas señala como motivación principal de su viaje el acercarse a la naturaleza del destino seleccionado.

La Concejalía de Turismo espera atraer a un sector especialmente interesado en la biodiversidad de la capital, en la que los vencejos juegan un papel fundamental. Su imagen está asociada a uno de nuestros monumentos más emblemáticos como es el Acueducto, de hecho, los vencejos tienen como lugar de anidación preferente los sillares de este monumento. Segovia cuenta con una de las mayores y más importantes colonias de vencejo común de Europa.

La asociación Aunatur ha sido la encargada de preparar el programa de este Festival fiel a sus tres principios básicos: educar, comunicar y concienciar sobre el cuidado del medioambiente. Las actividades tendrán lugar en dos espacios: por un lado, en La Alhóndiga donde además se instalará una pequeña muestra que podrá visitarse media hora antes de cada actividad y que nos acercará a los nidos de estas aves y otros aspectos curiosos y, por otro lado, en el Azoguejo, espacio privilegiado para el avistamiento de estas aves.

Programa

La primera actividad en La Alhóndiga comenzará a las 11.30 horas (apertura de puertas a las 11:00 horas para acercarnos a la muestra de nidos) dirigida a niños y familias con el taller ‘El viaje de los vencejos’, una actividad ambiental en la que niños y niñas, preferiblemente de 4 a 12 años, y sus familias, acompañarán a vencejos, golondrinas y aviones comunes en una aventura imaginaria en su viaje migratorio de Segovia a África, y de vuelta a Segovia.

A las 17:30 horas volverá a abrirse la sala para disfrutar de la muestra de nidos y a las 18:00 horas se inaugurará la charla divulgativa ‘La increíble historia de los vencejos’, de la mano de Gloria Molina, bióloga. En esta primera charla, de una hora de duración, la experta nos acercará a la biología del vencejo común, para conocer curiosidades, legislación, amenazas y soluciones posibles a la situación actual.

De 19:00 a 20:00 horas, se celebrará una mesa coloquio con expertos que pondrán en valor los beneficios de los vencejos para el ecosistema, su atractivo turístico, cómo conservar colonias o comportarnos cuando encontramos un ejemplar caído. Participarán en esta mesa David y Javier García, organizadores del VencejoFest de Arévalo y Madrigal de las Altas Torres; Nuria Velasco, coordinadora de la Asociación S.O.S. Vencejos en Castilla y León y Esteban Casaux, ornitólogo, zoólogo, anillador experto y buen conocedor de los vencejos del Acueducto.

Además, de 20:30 a 22:00 horas, se establecerá un punto de observación e interpretación de los vencejos del Acueducto a los pies del monumento acompañado de una mesa informativa. De 21:00 a 22:00 horas, el Festival terminará con un concierto de música folk para cantar y bailar a cargo del grupo segoviano ‘Zanfole’. Para esta jornada se utilizará el hashtag #SegoviaLaCiudadDeLosVencejos y podrá consultarse toda la programación en la página web festivaldevencejosdesegovia.com.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda