El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Música, microteatro y un ciclo de cine completan el programa

por Redacción
10 de marzo de 2012
en Segovia
La cantante Shula Ndiaye.

La cantante Shula Ndiaye.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

A los ‘diálogos’ o conversaciones, la reflexión en el II Encuentro de mujeres vendrá también de la mano del cine, la música y el teatro. Así, el viernes 23 y el sábado 24 se ofrecerán seis microobras “por mujeres”, tres pertenecientes al colectivo “Microteatro por dinero” y tres de producción propia, donde las actrices Lucía Jiménez, Rosa Manteiga, Ana Risueño, Karmele Aranburu, Beatriz Bergamín o el actor Alberto Jiménez, entre otros, se dejarán “microdirigir” por los cineastas Jaime Chávarri y Miguel Alcantud o por la directora de ópera Susana Gómez para ofrecer al público microteatro de lo más sugerente en las celdas de La Cárcel de Segovia. Cada microespectáculo, de 10-15 minutos de duración, se representará seis veces a lo largo de ambas tardes, y podrá ser visto por 15 personas cada vez.

Asimismo, cedido por Casa África, se proyectará África es nombre de Mujer, un documental resultado de la vinculación de tres de las principales cineastas de África que cuentan historias de su propio país a través de las experiencias personales de tres mujeres de diferentes niveles sociales y orígenes.

Por otra parte, el domingo 25 la cantante Shula Ndiaye, ex vocalista de Percy Sledge y Youssou Ndour, en un concierto exclusivo en España, ofrecerá la riqueza musical de Senegal en fusión con el blues y el jazz .

Para completar el encuentro se desarrollará el IX Ciclo de Cine “La Mujer Creadora”. Desde el 26 de marzo hasta el 1 de abril, se podrán ver seis películas. Las películas que se proyectan son largometrajes o documentales estrenados recientemente, la mayoría premiados en distintos festivales internacionales de cine y que ahondan en la mirada femenina.

Así, se proyectará “Katmandú, un espejo en el cielo”, el largometraje de Icíar Bollaín basado en la vida y la biografía publicada de la maestra y activista Vicki Subirana, presente el día 26 para presentar la película en dos pases a beneficio de la Fundación Eduqual, la cual preside.

También se proyectarán, entre otras, “Declaración de Guerra” (Valéry Donzelli); “Shirley Adams” (Oliver Hermanus) y “La fuente de las mujeres” (Radu Mihaileanu).

ENTRADAS

Anticipada.

A partir del 12 de marzo de 2012. En el Centro de Recepción de Visitantes (Central de Reservas). Entradas para todas las actividades.

Precios.

Diálogos. 2 euros cada encuentro y 2 euros la jornada completa de la mañana (sábado 24 y domingo 25). Concierto de Shula Ndiaye: 5 euros Documental África es nombre de Mujer: Gratuito. Microteatro Por Mujeres: 3 euros. No habrá venta anticipada. La venta será diaria desde las 18horas. Películas Ciclo de Cine “La Mujer Creadora”: 3 euros. *Kantmandú. Un espejo en el cielo: 5 euros. La recaudación de esta película será destinada a la Fundación Eduqal de Vicki Subirana.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda